Todas las entradas de: admin

Receta de Pasta Fusilli a la Mediterránea

La pasta fusilli, el plato que nunca falla

¿Recordáis cuando éramos peques y nuestra madre nos preguntaba qué queríamos para comer? Casi al 100% estamos seguros de que vuestra respuesta era: «pasta». Y es que por mucho que evolucione la cocina, nuestros gustos y los de los más peques nunca cambian.

Aunque en este caso el plato que os traemos hoy está hecho con pasta de la reconocida marca Schär, referente mundial en la alimentación sin gluten. Estos fusilli no contienen trigo ni lactosa convirtiendo la receta en un plato ideal para personas que tengan que seguir dietas limitadas a este tipo de intolerancias o ideal para dietas veganas.

Preparación de la receta de fusilli

Cortamos la cebolla y el ajo en trocitos y ponemos a hervir el agua para cocer la pasta, echamos un poco de sal.

Calentamos la sartén y le añadimos un chorro de aceite de oliva orgánico. Sofreímos la cebolla durante 10 minutos removiendo de vez en cuando, añadimos las setas hasta que cojan un color dorado.

Posteriormente subimos el fuego y añadimos el ajo y el perejil. Rehogamos durante unos segundos. A continuación añadimos al sofrito los tomates y el calabacín ecológicos. Removemos todo y continuamos la cocción durante unos 7 minutos hasta que el calabacín y los tomates estén tiernos.

Una vez listo, lo mezclamos en la misma sartén con la pasta hervida previamente. Posteriormente, echamos la salsa de tomate orgánica. Mezclamos todo y servimos caliente.

Echa un vistazo al resto de recetas que tenemos en el blog y ya sabes, si necesitas los ingredientes, en nuestras tiendas ecológicas en León y Madrid Oh! My Bio puedes encontrar todos los alimentos ecológicos que necesites para que tus  recetas sean siempre lo más naturales posibles.

Bebida de avena ¡ahora certificada sin gluten!

La avena es un cereal tradicionalmente restringido a celiacos e intolerantes al gluten. En Oh! My Bio disponemos de la primera bebida de avena sin gluten certificada del mercado

El consumo de leches vegetales está de moda gracias a sus propiedades pero, mucho ojo, incluso aunque sean bebidas elaboradas con productos que en teoría no tienen gluten, como por ejemplo la bebida de almendras,  puede haber sufrido contaminación cruzada durante el proceso de cultivo o de producción industrial.

La bebida de avena es una de las estrellas en los lineales de los supermercados, ya que es una fuente de energía baja en grasas y con mucho sabor. Puedes tomarla con café, cacao o infusiones, y también elaborar platos y postres con ella gracias a su sabor dulce.

¿Por qué la leche de avena?

La avena es un cereal tradicionalmente restringido a celiacos e intolerantes al gluten, ya que hasta hace poco se creía que contenía gluten, al igual que el trigo o la cebada, por ejemplo. Recientes estudios han comprobado que la avena, aunque sí contiene gluten, presenta una estructura más débil y no contiene gliadina, que es la sustancia más tóxica del gluten. Por lo tanto, su consumo se abre a nuevos mercados.

Recordad no obstante que, como decíamos, al igual que cualquier otra leche o bebida vegetal puede haberse contaminado con gluten durante su proceso de producción. En nuestras tiendas de Oh! My Bio puedes encontrar la primera bebida de avena sin gluten certificada del mercado, de Natumi. Se trata de un producto ecológico, sin lactosa, ideal para vegetarianos y veganos. Y con la garantía de que no contiene nada que pueda perjudicarte si eres celiaco.

Propiedades de la leche de avena

La avena es rica en minerales, vitaminas B y E y proteínas, concretamente aporta 7 aminoácidos esenciales, ayudando a que la piel y el pelo luzcan más sanos y brillantes. Gracias a su contenido en hidratos de carbono de absorción lenta, es una gran fuente de energía, a la vez que puedes cuidar tu línea (baja en grasas y gran cantidad de fibra, muy digestiva y con acción saciante).

De hecho, este alto contenido en fibras solubles e insolubles ayuda a disminuir el colesterol malo y regular el metabolismo, por lo que no solo es útil en dietas de adelgazamiento, sino también para aquellas destinadas a coger más peso.

La avena produce además un efecto prebiótico, ya que estimula el crecimiento de bacterias saludables en el intestino. A su paso por éste, las fibras de la avena capturan (además del colesterol) la bilis y otros residuos, facilitando su expulsión. Sirve por lo tanto, para regular el tránsito en caso de estreñimiento y como apoyo en dietas detox.

¡Ideal para depurar el organismo tras los excesos de la Navidad! ¿Qué esperas para probarla?, en nuestro supermercado ecológico en León y Madrid podrás encontrar gran variedad de bebidas de almendra y otras muchas bebidas vegetales.

La clave de belleza para esta Nochevieja

Descubre cómo mejorar tu piel  para que esté radiante con dos sencillos consejos

Todas queremos la clave de la belleza para estar guapas durante las fiestas navideñas, especialmente si tenemos una cena especial  o si salimos a tomar algo en Nochevieja o la noche de Reyes.

Hoy en el blog de Oh! My Bio os vamos a dar la clave fundamental para que tu look durante ese evento especial funcione. Lo importante no solo es el outfit, como se dice ahora, sino lo radiante que sea tu cara.

Para estar bella debes sentirte guapa, irradiar alegría. Para ello son fundamentales dos elementos:

  • Mantener la sonrisa toda la noche, que puedes acentuar con pintalabios ecológico color rojo como los que tenemos en nuestra tienda de la marca Benecos
  • Hidratar bien la piel con una crema facial idónea para tu piel, teniendo en cuenta si es seca, grasa o mixta, y qué tipo de ingredientes naturales son más beneficiosos.

No obstante, una correcta hidratación de la piel debe formar parte de nuestra rutina diaria, los días previos al evento y… ¡Durante todo el año!

Si deseas unir a la hidratación una acción reafirmante y regeneradora, te recomendamos una crema facial elaborada con aceite de rosa mosqueta. El aceite de rosa mosqueta crea una película protectora en la piel que retiene las moléculas de agua y redistribuye la pigmentación, por lo que ayuda a reducir las manchas, a la vez que contrarresta los efectos negativos del sol y aporta firmeza. Te recomendamos esta Crema de Rosa Mosqueta ecológica de Drasanvi, que incluye además, Aceite de Almendras Dulces,  extracto de Oliva,  Vid Roja, Aceite de Jojoba y Vitaminas E y C.

Si deseas una crema facial de noche y día con una formulación más sofisticada, te recomendamos que uses una con colágeno y ácido hialurónico. La más completa es Collmar Beauty, que incluye además granada, que neutraliza los radicales libres, retrasando el envejecimiento prematuro de la piel, y aceites de onagra y borraja, que aportan los ácidos grasos necesarios para una completa hidratación y nutrición de la piel.

Visita nuestra tienda ecológica en León y Madrid Oh! My Bio y te informamos de las propiedades de los productos más idóneos para tu piel y de nuestro catálogo de cosméticos y maquillajes ecológicos -desde pintauñas, rimmel y colorete, hasta base y sombras de ojos de diferentes colores-, todos ellos con el sello de garantía ecológica y sin testar en animales.

¡Para que seas la más radiante esa noche especial a la vez que cuidas del medio ambiente!

Receta Vegana: Sopa Oriental de Tofu con Algas

Receta Vegana: Sopa Oriental de Tofu con Algas

Si esta Navidad te toca ser anfitrión, no te preocupes, puedes sorprender a tus invitados con un toque exótico, gracias a esta receta oriental, ¡muy fácil de hacer!

Además, te ofrecemos una versión vegana de las sopas orientales tradicionales, que se realizan normalmente con gambas o pescados, para asegurarte de que hará las delicias de todos tus acompañantes.

Elaboración en 3 pasos

Cortamos el puerro en rodajas y la cebolleta en trozos muy finos. Ponemos a hervir el puerro y, mientras tanto, rehogamos la cebolleta con unas gotas de aceite de sésamo a fuego medio, tirando a bajo.

Cuando la cebolleta casi esté lista añadimos los champiñones laminados y un trozo de jengibre del tamaño de un dedo.

Mezclamos bien todo y vertemos el caldo del puerro. Echamos el tofu cortado en cubitos y lo dejamos hervir todo unos 10 minutos y salamos al gusto.

Servimos la sopa caliente repartida en cuencos individuales.

Puedes ver más recetas aquí

Receta de Navidad: Galletas de Centeno, Coco y Jengibre

¡La Navidad 2016 ya está aquí!

La Navidad está cerca. Esta semana os traemos una receta fácil y muy apropiada para estas fechas, además de rica en nutrientes y fibra, ¡y sin renunciar al mejor sabor! Para ello, utilizaremos harina de centeno, que se obtiene al moler el grano de este cereal, y proporciona un sabor un poco amargo.

La harina de centeno se diferencia, entre otras propiedades, de la de trigo y otros cereales porque sus polisacáridos están formados por pentanosas. Las pentanosas le permiten obtener un mayor volumen y le confieren una textura diferente. Para maximizar sus propiedades saludables nosotros además os recomendamos que utilicéis una harina de centeno integral ecológica

Elaboración

Precalentamos el horno a 180°. Cubrimos la bandeja con papel de mantequilla. Batimos los huevos y añadimos media taza de azúcar de panela, media de coco rallado, 2 cucharadas de aceite y una pizca de sal.  Rallamos el jengibre fresco y  le echamos a la mezcla media cucharada, o un poco más si nos gusta especialmente su sabor. Añadimos poco a poco, a cucharadas, media taza de harina de centeno integral, hasta conseguir que tenga la consistencia de una pasta.

Cuando la masa esté uniforme, la colocamos con una cuchara sobre el papel mantequilla en montoncitos, dejando distancia entre ellos, ya que las galletas con el calor crecerán el doble del tamaño.

Cubre por encima esparciendo pepitas de chocolate al gusto. Introducimos en el horno hasta que se doren. Al retirarlas, utilizaremos una espátula, ya que estarán blandas y pegadas al papel. Esperar a que se enfríen para que se endurezcan antes de servir. Podrás encontrar todos los ingredientes en nuestro supermercado ecológico en León o Madrid

Receta de Kale con garbanzos

La col rizada (también conocida como Kale) está de moda, es baja en calorías y tiene alto contenido en fibra, hierro y flavonoides. ¿Sabías que en Estados Unidos se considera un superalimento y que se utiliza como principal ingrediente en muchísimos restaurantes que promulgan el famoso Healthy Style?

Hoy os ofrecemos una receta tradicional, a la vez que saludable que os ayudará a combatir el frío.

Receta de Kale ecológico con garbanzos…¿Pintaza verdad?

1. Preparación previa
Poner a remojo los garbanzos 12 horas. Lavar muy bien las hojas de col rizada y puerro para eliminar cualquier tipo de arena o suciedad. Pelar la cebolla y la zanahoria y trocearlas. Media cebolla, muy fina, para el sofrito.

2. Cocer los garbanzos y el kale
Una vez bien escurridos, cocerlos dejando 3 dedos de agua por encima; añadiendo de todo menos la col rizada: la zanahoria, el puerro, media cebolla, el ajo, una hoja de laurel, un poco de perejil y sal. Tapar la olla y calentar a fuego alto. Cuando hierva, bajar el fuego a medio-bajo hasta que esté todo tierno. Te puede llevar una hora y media o dos horas, según el tipo de garbanzo, o 20 minutos en olla exprés. Una vez cocido, retiramos las verduras, dejando solamente los garbanzos con el caldo.

3. Sofrito de cebolla y pimentón

Calentar 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y echarle la otra media cebolla, cortada fina. Sofreír a fuego medio-bajo, removiendo con frecuencia, hasta que quede blanda y ligeramente translúcida. Retirar del fuego y espolvorear 1 cucharada de pimentón dulce. Mezclar bien.

4. Cocer los garbanzos con la col rizada
Quitamos los tallos gordos de la col rizada o kale y la troceamos. Cogemos los garbanzos cocidos con su caldo y les añadimos los trozos de col y el sofrito. Cocemos todo junto unos minutos hasta que las hojas de col estén tiernas.

Probamos y ajustamos  la sal al gusto . Podemos servir solo los garbanzos con kale o añadir el resto de verduras apartadas, según lo que nos apetezca ¡Y listo!

Si no sabes dónde encontrar todos los productos ecológicos de esta receta, en nuestro supermercado ecológico en León podrás encontrar todas las verduras ecológicas frescas que necesitas, así como garbanzos ecológicos a granel o precocinados. ¿A qué esperas?

¡Cumplimos un año!

Cumplimos un año desde que emprendimos la aventura #OhMyBio, un nuevo concepto de supermercado ecológico en León. Nuestra ilusión por proteger el medio ambiente y promulgar la cultura Bio y un modo de vida saludable se centralizó desde nuestra “base de operaciones” en pleno Burgo Nuevo, en el centro de la ciudad.

Nuestro reto: ofrecer una gran variedad de productos saludables, ecológicos, vegetarianos y veganos, así como cosmética 100 % libre de componentes animales y químicos, en un entorno diferente, especial.

Es una misión que hemos superado con creces, superando las 2.500 referencias de productos ecológicos, de cosmética natural, alimentación ecológica (con sello de garantía) y alimentación especializada: alimentación sin gluten, alimentación vegana y vegetariana, complementos alimenticios, sección de frescos (fruta y verdura ecológica, carne,…) así como pan y repostería a diario. Todos ellos, certificados con los máximos estándares de calidad.

Y no solo hemos logrado superar nuestras expectativas, si no que hemos podido hacerlo rodeándonos de un equipo realmente estupendo, que comparte nuestros valores de preservación del medio ambiente y respeto a los animales.

Nuestras caras visibles son Iñaki y María, en León, a los que queremos agradecer su sonrisa, amabilidad, proactividad y el estupendo trato que han dado estos 365 días a nuestros clientes.

Pero nuestra aventura ha ido toda vía más allá: no se queda en la capital de las tapas, la limonada y las vidrieras coloridas. También hemos tenido la ocasión de poner en marcha una tienda ecológica  Oh! My Bio en el centro de Madrid, en C/ Hortaleza 38.

Aunque ellos no estarán de cumpleaños hasta el 9 de mayo, queremos reconocer igualmente su labor. Nuestros “OhMyAmbassadors” (bueno, sería más bien OhOurAmbassadors”) en Madrid son Agustín, Luis y David, siempre muy atentos a nuestros clientes y dispuestos a sacarles una sonrisa.

Gracias a todos ellos, y muchas otras personas que no están alrededor del mostrador, hemos logrado que Oh My Bio sea mucho más que un supermercado ecológico: un lugar acogedor y de confianza que a nuestros clientes le encanta visitar.

Y, para finalizar… ¡Muchas gracias a todos vosotros, nuestros clientes, por vuestra estupenda acogida! Y para agradecéroslo no solo de palabra, sino también con acciones, durante estos días 26, 27  y 28 de octubre hemos preparado para ti en nuestra tienda de León diferentes sorpresas para celebrarlo. ¿A qué esperas para descubrirlas?

Y ojo, ya estamos pensando en como celebraremos el cumpleaños de nuestra tienda en Madrid el 9 de mayo. ¡Se admiten sugerencias!

Oh! My Bio apuesta por el Comercio Justo

Nuestras tiendas ecológicas en León y Madrid cuentan con productos procedentes de Comercio Justo, pero… ¿Sabéis  qué es?

¿Qué es el comercio justo?

El Comercio Justo es un sistema comercial alternativo,  basado en la solidaridad y el cuidado del medio ambiente ¡muy del estilo Oh! My Bio! El objetivo de este tipo de comercio es facilitar e­l acceso al mercado a los productores desfavorecidos o en situación marginal, estableciendo unos precios mínimos que garanticen sus derechos.

Es decir, en  lugar de empeorar las condiciones que se le ofrecen al productor para tener mayor margen de beneficio económico, se hace lo opuesto: se apuesta por ellos financiando sus proyectos y tratando de mejorar el proceso de producción, haciéndolo cada vez más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Los productores se comprometen además a respetar las condiciones laborales de sus trabajadores, algo que no se cumple en muchos países subdesarrollados. En Oh! My Bio queremos luchar contra la explotación infantil y por unas condiciones de higiene y salud de los trabajadores. ¡Queremos aportar nuestro grano de arena y ayudarte a que aportes el tuyo!

En resumen, el Comercio Justo apoya todos valores que queremos defender desde nuestras tiendas. Si todavía no las conoces, te invitamos a visitar nuestra tienda ecológica en el centro de Madrid (C/Hortaleza 38) o la de León (C/Burgo Nuevo 22).

En Oh! My Bio contamos con varios productos ecológicos en oferta procedentes del Comercio Justo: chocolate a la taza, café natural 100% Arábica, tabletas de chocolate negro 98 y 60%, té rooibos de Sudáfrica, etc. Y si lo que más te gusta es picar entre horas, disponemos de barritas de sésamo, huevos sorpresa de chocolate y chips de plátano especiado.

Busca siempre el sello de certificación de Comercio Justo que te garantiza que, con esa compra, estás colaborando con la causa. Además, los productos del Comercio Justo están realizados con materias primas de la máxima calidad. ¡No te dejarán indiferente!

Te retamos a probarlos y comentar tu experiencia en las redes sociales con el hashtag #OhMyBio.

4 ingredientes naturales para disfrutar del otoño al máximo

Si la semana pasada hablábamos de cómo mejorar nuestras defensas ante la llegada del otoño, hoy nos centraremos en otras dos cuestiones relacionadas con la aparición de esta estación: cómo recargar energía y cómo prevenir la caída del cabello.

Recarga las pilas: Jalea Real y Guaraná

  • La Jalea Real cuenta con Vitaminas (C, E, A y B1, B2, B, B6 y ácido fólico), minerales (Potasio, Calcio, Sodio, Zinc, Hierro,…) y aminoácidos esenciales. Todos ellos combinados permiten una acción energética y metabólica que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, combatir la astenia y la falta de vitalidad generalizada, tanto física como intelectual. En Oh! My Bio contamos con Jalea Real en varios productos y presentaciones, desde jabón hasta complementos alimenticios con Ginseng o Guaraná, que refuerzan su efecto energizante. Es el caso de Vitalpur Energy, de Drasanvi, que combina los tres ingredientes.
  • El Guaraná  está compuesto por ácidos grasos y aceites esenciales, entre otros nutrientes. Cuenta con más cafeína que el propio café, pero se libera más lentamente, de forma que no resulta tan sobre-excitante para el sistema nervioso.  Lo estimula, eso sí, activando los receptores cerebrales, aumentando el estado de vigilia y la capacidad de realizar esfuerzo físico. También se utiliza para mejorar el rendimiento mental.  En nuestras tiendas tenemos desde infusiones ecológicas que combinan el Guaraná con Arándonos Rojos e hibisco, hasta superalimentos de Guaraná procedente de Brasil, de Iswari.

Prevén y ataja la caída del cabello

  • La Biotina (o Vitamina B7) es una vitamina determinante para que el pelo crezca sano, fuerte y con brillo. Se encuentra en la levadura de cerveza, los filetes de hígado y los huevos cocidos, aunque también existen champús y complementos alimenticios que nos aportan la dosis de Biotina que nuestro cabello necesita. En Oh! My Bio contamos con un champú especial para prevenir y frenar la caída de cabello, que contiene Biotina y Aloe Vera, cuya sinergia permite nutrir, proteger y abrillantar el cabello.  Si apuestas por los complementos alimenticios de Biotina, además de reforzar tu cabello también se beneficiarán tu piel y uñas.
  • El Zinc es un mineral fundamental para la formación de proteínas. Su déficit en la dieta puede provocar debilitamiento y pérdida de cabello. Se encuentra principalmente en carne, huevos, pescado y marisco, y también en complementos alimenticios.  Tomar una  dieta rica en Zinc nos ayuda además a tener un sistema inmunitario más fuerte. En Oh! My Bio contamos con carne y huevos ecológicos, así como con complementos alimenticios que aportan Zinc, como el Alga Chlorella en cápsulas de NaturGreen. Pásate por nuestras tiendas ecológicas en Madrid centro o León para más información.

Recordad que estos cuatro ingredientes se encuentran  habitualmente en los alimentos naturales y debemos tratar de integrarlos en nuestra dieta habitual para mejorar nuestras defensas. Los complementos alimenticios son eso sí, un gran apoyo para completar los nutrientes que nuestro organismo necesita, y se presentan tanto en polvo  como en viales, cápsulas o comprimidos. En cualquier caso, asegúrate de que tu cuerpo tiene todos los nutrientes que necesita, no solo en otoño sino también ¡durante todo el año!

Aprovecha cada momento, ¡disfruta del día a día!

¡Arriba esas defensas!

Ya estamos en otoño. Los cambios de tiempo, de ropa, nuestras defensas por lo suelos… Todavía estamos “aterrizando” en la rutina y ¡ZAS! ¡Cuidado! Se aproximan los catarros, gripes y demás malestares propios de estas alteraciones de temperatura. En nuestro post de hoy te damos consejos y tips para mejorar nuestras defensas de cara al otoño.

En Oh! My Bio queremos que te protejas de la forma más natural, por lo que te proponemos cinco ingredientes totalmente ecológicos y naturales para afrontar mejor la llegada del frío.

5 ingredientes naturales para mejorar nuestras defensas

Los hongos reishi y el shiitake, así como el jengibre, la equinácea o el ginseng contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Veamos las propiedades y beneficios de cada uno de ellos:

  • Reishi: Es un hongo asiático con acción antioxidante, por lo que ayuda al organismo a afrontar agentes externos. En la medicina tradicional china se utiliza para incrementar la resistencia del organismo a las bacterias, parásitos y virus.
  • Shiitake: Otro hongo de origen asiático, rico en aminoácidos, minerales y vitaminas. En la medicina tradicional oriental se utiliza para prevenir y atenuar los efectos de los resfriados, procesos  virales e incluso para dolor de estómago o de cabeza.
  • Equinácea: Se trata de una planta que incrementa el número de leucocitos que responden ante una infección, previniéndola. Se puede tomar, por lo tanto, antes de la temporada de los resfriados para prevenirlos, por ejemplo en forma de infusión, o ya cuando nos encontramos con los primeros síntomas. Estimulan el proceso celular en el que el organismo destruye las sustancias extrañas o agentes infecciosos.
  • Jengibre: El origen de esta planta se remonta al Imperio Romano. Su bulbo ha sido utilizado tradicionalmente para paliar los síntomas de gripes, resfriados e incluso sinusitis ya que su acción antiinflamatoria alivia la congestión nasal y ayuda a reducir las molestias causadas por las toxinas acumuladas. Si el problema es dolor de garganta, el remedio casero tradicional es mezclar jengibre y miel.
  • Ginseng: Proviene de la raíz de una planta procedente de Siberia, noroeste de China y Corea. Es conocida por su efecto energizante: retarda la fatiga, mejora la función cardiorespiratoria…. Pero también ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, ya que estimula la formación de glóbulos blancos, previniendo la aparición de enfermedades de origen bacteriano o vírico.

En nuestra tienda ecológica en León podrás encontrar una gran cantidad de complementos alimenticios, vitaminas y otros productos para que el otoño no te pille desprevenido. Pásate y pregúntanos por los mejores aliados para fortalecer tus defensas y ¡podremos asesorarte para tu caso en particular!