Archivo de la etiqueta: sin gluten

Producto de la semana: Bebida vegetal de avena Monsoy

En más de una ocasión, ya hemos hablado sobre la importancia de las bebidas vegetales para aquellas personas que padecen alguna intolerancia o alergia a la lactosa o, simplemente, no digieren de manera óptima la leche animal.

Además, este tipo de bebidas también se han convertido en la alternativa perfecta para quienes optan por consumir productos ecológicos, sin gluten o con una determinada cantidad de cereal que puede ayudarnos a complementar nuestra alimentación.

Por ello, el producto de esta semana es la bebida de avena de Monsoy, con un sabor delicioso, que sirve como principal alimento para el desayuno, la merienda o, incluso, para cocinar.

Está elaborada con la pureza del agua del Parque Natural del Montseny y avena procedente de cultivos ecológicos, de ahí que sea un producto con certificado de alimentación ecológica. Cabe recordar que la avena es muy rica en hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y fibra, lo que facilita su digestión. Así mismo, es un cereal que estimula el sistema nervioso, el metabolismo y mejora la función de las glándulas tiroides y el páncreas.

Entre sus principales características, cabe destacar que la bebida de avena de Monsoy es sin azúcares añadidos, ni conservantes, ni colorantes. Es muy ligera y libre de colesterol malo y lactosa. Además, contiene betaglucanos de avena, que contribuyen a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo.

¿Qué otras bebidas vegetales existen?

Las más habituales

  1. SOJA

La más conocida y fácil de encontrar es la de soja. Se caracteriza por ser una de las bebidas vegetales que más proteínas contiene, además de todos los aminoácidos esenciales. Entre los principales beneficios, cabe destacar la presencia de lecitina, que ayuda a limpiar las arterias y a combatir el colesterol. Por su parte, es una de las bebidas vegetales que más calcio aporta (junto a la de avena), pues cada vez hay más propuestas en el mercado que aportan un extra de este mineral.

  1. AVENA

Por su parte, la de Avena ha sido catapultada como una de las favoritas entre la mayoría de los consumidores debido a su sabor y a sus cualidades frente a la leche animal. Posee un alto contenido en fibra, lo que la convierte en una alternativa ideal para aquellos que quieran cuidar su colesterol o con problemas de estreñimiento. Además, es muy digestiva y muy rica en vitamina D.

  1. ARROZ

En el tercer puesto está la bebida de arroz, considerada la más ligera porque es muy pobre en grasas, en proteínas y rica en azúcares, por lo que se utiliza como reconstituyente. Tiene un sabor muy dulce y neutro y es bastante acuosa. Eso sí, es muy beneficiosa para el sistema inmunológico.

 

Producto de la semana: Roscón de Reyes bio

Aunque el consumo del Roscón de Reyes está ligado a la noche del 5 de enero o al propio Día de Reyes; cada vez nos gusta más adelantar el calendario para poder degustarlo unos  días antes.

Pero, ¿conoces el origen de esta tradición?

Lo cierto es que este dulce nada tiene que ver con el nacimiento de Jesús y la llegada de los Reyes Magos al Portal de Belén. Su elaboración parece estar relacionado con las saturnales romanas; unas fiestas dedicadas al dios Saturno con el objeto de que el pueblo romano en general pudiera celebrar los días más largos que empezaban a venir tras el solsticio de invierno.

Para estos festejos se elaboraban unas tortas redondas hechas con higos, dátiles y miel; que se repartía por igual entre los plebeyos y esclavos.

El roscón de reyes y el haba

Se calcula que fue en el siglo III d.C. cuando se introdujo la conocida haba; ya que ésta se consideraba un símbolo próspero y de fertilidad; por lo que a aquel que se encontraba en su porción de torta con esta legumbre se le auguraba prosperidad durante el resto de año.

En Oh!MyBio creemos que las tradiciones hay que disfrutarlas sin renunciar al sabor, por eso te animamos a probar el Roscón Bio que tenemos disponible en nuestros supermercados ecológicos de León (Burgo Nuevo, 22) y Madrid (Hortaleza, 38 y Raimundo Fernández Villaverde, 11).

Roscon de reyes
Roscon de reyes

Ingredientes naturales, ecológicos y de gran calidad que forman parte de un proceso de elaboración respetuoso con el Medio Ambiente.

Además, también podrás probarlo sin lactosa y sin gluten para aquellas personas con intolerancia. ¡No te lo pierdas!

Y si te atreves a elaborarlo tú mismo, echa un ojo a la receta que te proponemos en el blog de Roscón de Reyes vegano. Fácil, rápida y sin leche, huevo ni mantequilla.

 

Porque los celíacos también pueden comerse el mundo…pero ‘Sin Gluten’, por favor

¿Eres celíaco o conoces a alguien que lo sea? Si es así, esto seguro que te interesará…

Actualmente, resulta bastante complicado encontrar a una persona que no esté familiarizada con el concepto de celiaquía. Bien sea porque lo sufre en carne propia o porque no le ha quedado más remedio que informarse y entenderlo a través de los ojos de algún pariente, amigo o compañero de trabajo…

Según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España y con motivo de la celebración del Día Nacional del Celíaco, este sábado, 27 de mayo, cabe recordar que 1 de cada 100 personas padecen esta enfermedad y de ellas, al menos el 75% aún no están diagnosticadas. De ahí la importancia de saber detectarla a tiempo para cambiar nuestros hábitos alimenticios.

Pero… ¿A qué se debe esta enfermedad?¿Cuáles son los principales síntomas? ¿Tiene cura?

Cada vez son más los ciudadanos, sean de la edad que sean, que descubren que son intolerantes al gluten de trigo, de cebada, de centeno y, en ocasiones, al de avena. El consumo de esta sustancia, presente en alimentos tan comunes como el pan, los pasteles o la pasta, entre otros, crea una reacción inflamatoria en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de macro y micronutrientes «lo que da lugar a dolores estomacales, irritabilidad, vómitos, diarrea, pérdida de peso o retraso del crecimiento en el caso de los más pequeños».

La vida sin gluten, para muchos, no es una opción

La principal ‘medicina’ para esta enfermedad, que lamentablemente no tiene cura, es una alimentación adecuada libre de gluten, por lo que cada vez es más importante saber lo que comemos y cerciorarnos de que consumimos productos puros bajo la certificación del sello de garantía Sin Gluten (que en España, por ley, son aquellos que contienen como máximo 20 mg de gluten por kilo), además de otras referencias existentes en el mercado que pueden resultar aptas por su composición.

La causa de la celiaquía se desconoce, pero está comprobado que cuando se retira el gluten de la alimentación, los síntomas desaparecen y las vellosidades se recuperan. Por lo tanto, los afectados tienen que basar su dieta en productos naturales como legumbres, carnes, pescados, huevos, verduras, frutas, hortalizas y cereales sin gluten, como arroz y maíz. ¿Significa eso que hay que renunciar al pan o la pasta para siempre?

Llenar la cesta de la compra ya no tiene que ser una odisea

Para nada. Con el paso de los años y en aras de una mayor concienciación social, cada vez es menos complicado que un celiaco llene la cesta de la compra sin poner en riesgo su salud y sin tener dejar de consumir determinados productos ‘prohibidos’. A las dificultades que conlleva para el enfermo asimilar los alimentos que no son aptos para su consumo, hay que añadir que a muchos de ellos -los que no padecen la enfermedad de nacimiento y sí que han probado productos convencionales- no les convenzan los alimentos específicos sin trigo, cebada o centeno.

En este sentido, en Oh! My Bio podrás encontrar más de 100 referencias sin gluten para que elaborar tus menús de una forma variada ya no sea una odisea , ni para tu cuerpo ni para tu bolsillo, y sin renunciar al sabor y la calidad de los alimentos que tanto nos gustan, como es el caso de la pasta, las galletas, los cereales para el desayuno o aquellas cosas que alegran nuestros tentempiés.

Además, en nuestros supermercados también podrás consultar toda la información que requieras sobre los nuevos productos que salen al mercado, aquellos que también son aptos para celíacos por su elaboración con harina de arroz, quinoa, maíz o mijo, o solicitar divertidas recetas ‘Gluten free’.

Y como queremos celebrar contigo el Día Nacional del Celíaco, pásate por nuestros establecimientos de León (Burgo Nuevo, 22) y Madrid (Hortaleza, 38 y Raimundo Fernández Villaverde, 11) este fin de semana y disfruta del 10% de descuento en una amplia selección de nuestros productos ‘Sin Gluten’. ¡No te lo pierdas!

Sabías que….

Cada vez hay más estudios que apuntan a que existe una relación entre celiaquía y psoriasis, por lo que recomiendan la evitación completa de gluten en la dieta para mermar los síntomas en la piel. Expertos de la National Psoriasis Foundation señalan que un gran porcentaje de pacientes con esta afección son intolerantes al gluten. Es aconsejable eliminar de durante un periodo mínimo de un mes aquellos productos con trigo, cebada y centeno para valorar la mejoría.

 

Bebida de avena ¡ahora certificada sin gluten!

La avena es un cereal tradicionalmente restringido a celiacos e intolerantes al gluten. En Oh! My Bio disponemos de la primera bebida de avena sin gluten certificada del mercado

El consumo de leches vegetales está de moda gracias a sus propiedades pero, mucho ojo, incluso aunque sean bebidas elaboradas con productos que en teoría no tienen gluten, como por ejemplo la bebida de almendras,  puede haber sufrido contaminación cruzada durante el proceso de cultivo o de producción industrial.

La bebida de avena es una de las estrellas en los lineales de los supermercados, ya que es una fuente de energía baja en grasas y con mucho sabor. Puedes tomarla con café, cacao o infusiones, y también elaborar platos y postres con ella gracias a su sabor dulce.

¿Por qué la leche de avena?

La avena es un cereal tradicionalmente restringido a celiacos e intolerantes al gluten, ya que hasta hace poco se creía que contenía gluten, al igual que el trigo o la cebada, por ejemplo. Recientes estudios han comprobado que la avena, aunque sí contiene gluten, presenta una estructura más débil y no contiene gliadina, que es la sustancia más tóxica del gluten. Por lo tanto, su consumo se abre a nuevos mercados.

Recordad no obstante que, como decíamos, al igual que cualquier otra leche o bebida vegetal puede haberse contaminado con gluten durante su proceso de producción. En nuestras tiendas de Oh! My Bio puedes encontrar la primera bebida de avena sin gluten certificada del mercado, de Natumi. Se trata de un producto ecológico, sin lactosa, ideal para vegetarianos y veganos. Y con la garantía de que no contiene nada que pueda perjudicarte si eres celiaco.

Propiedades de la leche de avena

La avena es rica en minerales, vitaminas B y E y proteínas, concretamente aporta 7 aminoácidos esenciales, ayudando a que la piel y el pelo luzcan más sanos y brillantes. Gracias a su contenido en hidratos de carbono de absorción lenta, es una gran fuente de energía, a la vez que puedes cuidar tu línea (baja en grasas y gran cantidad de fibra, muy digestiva y con acción saciante).

De hecho, este alto contenido en fibras solubles e insolubles ayuda a disminuir el colesterol malo y regular el metabolismo, por lo que no solo es útil en dietas de adelgazamiento, sino también para aquellas destinadas a coger más peso.

La avena produce además un efecto prebiótico, ya que estimula el crecimiento de bacterias saludables en el intestino. A su paso por éste, las fibras de la avena capturan (además del colesterol) la bilis y otros residuos, facilitando su expulsión. Sirve por lo tanto, para regular el tránsito en caso de estreñimiento y como apoyo en dietas detox.

¡Ideal para depurar el organismo tras los excesos de la Navidad! ¿Qué esperas para probarla?, en nuestro supermercado ecológico en León y Madrid podrás encontrar gran variedad de bebidas de almendra y otras muchas bebidas vegetales.

La bebida de arroz ecológica, la más digestiva

La bebida de arroz ecológica normalmente cuenta con grasas no saturadas (“grasas buenas”) debido a su proceso de producción ecológico

Las bebidas vegetales cada vez roban más terreno a la leche de vaca: son más digestivas ¡y sin renunciar a gran cantidad de nutrientes. La bebida de arroz es una de las opciones más populares, junto con la bebida de soja y la de almendras. Pero, sin duda, la más digestiva es la bebida de arroz, que está indicada incluso para aquellas personas que tienen un sistema digestivo delicado.

La bebida de arroz es, además, la más hipoalergénica de las bebidas vegetales: es muy bien tolerada por personas con intolerancia a la latosa o alergia a la caseína (fosfoproteína de la leche animal presente también en sus derivados fermentados). También es la alternativa ideal para personas que quieren tomar bebida vegetal pero tienen alergia a  la soja, los frutos secos o que, por otro motivo, no pueden consumir bebida de soja, almendra, avellana o nuez.

Propiedades de la bebida de arroz ecológica

La bebida de arroz es muy baja en grasas: 1 gramo por taza. Además, si la bebida es ecológica, normalmente se sigue un proceso de prensado de aceite de girasol en frío, por lo que la grasa en estos casos es no saturada (“grasa buena”). Además, la bebida de arroz no lleva colesterol y ayuda a equilibrar los altos niveles de LDL (“colesterol malo”).

En cuanto a sus propiedades antioxidantes, la bebida de arroz contiene más selenio (prevención del daño celular) y manganeso (esencial para el funcionamiento del cuerpo) que el resto de alternativas vegetales. También contiene magnesio (funcionamiento de músculos y nervios), vitamina E (desarrollo y crecimiento) y flavonoides (ayudan a neutralizar los radicales libres, que causan el envejecimiento prematuro, y a restaurar la función biliar y hepática).

En definitiva, de esta combinación de propiedades naturales podemos obtener un gran apoyo para reforzar nuestro sistema inmunológico y ayudar a regular las causas que originan los problemas cardiovasculares.

Y, por supuesto, ya que el arroz no tiene gluten, la bebida de arroz es apta para celiacos. Descubre la variedad de bebidas vegetales ecológicas que tenemos en nuestros supermercados ecológicos en Madrid y León