Archivo de la etiqueta: proteínas

Producto de la semana: Seitán fresco de Natursoy

Si sigues una dieta vegana o vegetariana seguro que ya has oído hablar del seitán, incluso puede que un asiduo protgaonista de tus platos diarios.

Pero, esta semana también hemos pensando en aquellos que no están tan familiarizados con este alimento, por ello queremos invitarles a probar el Seitán bio de Natursoy como alternativa a la carne.

Lo primero que debes saber es que el seitán  es un producto elaborado a partir del gluten del trigo.

Destaca por su alto valor proteico y su especial sabor y gran versatilidad culinaria.

Junto al tofu, el seitán es especialmente interesante para deportistas, embarazadas y niños porque ofrece una cantidad similar a la carne animal -con gran contenido de aminoácidos esenciales-, pero con muchas menos grasas saturadas y un valor calórico inferior.

En cuanto a su procedencia, el seitán es originario de extremo Oriente y ha sido consumido por la humanidad desde hace miles de años.

Es un perfecto sustituto de las proteínas animales y su color es marrón y muy esponjoso.

El Seitán y sus beneficios.
El Seitán y sus beneficios.

Se trata de la solución más cómoda, completa, práctica y sabrosa para reducir la ingesta de carne en algunas dietas, bien sea por decisión propia, como puede ocurrir con los veganos o vegetarianos, o por cuestiones saludables. Además, el seitán de Natursoy está avalado por el sello BIO, lo que refiere su procedencia del cultivo ecológico.

Entre sus ventajas, cabe destacar su fácil manipulación en la cocina. Se puede tratar como la carne, es decir cocinarlo a la plancha, al horno, guisarlo como relleno, acompañando a guisos y verduras o, incluso, en ensaladas y salsas. Todo ello gracias a que tiene una textura muy moldeable que se puede cortar, triturar o hacer bolas, por ejemplo.

En el mercado, también podrás encontrar otras variedades como el seitán de espelta o las frankfurt y hamburguesas de seitán para no renunciar a una parrilada extra saludable.

 

 

Producto de la semana: El polen y sus beneficios energéticos

¿Qué es el polen y cuáles son sus principales propiedades?

El polen de abeja es un producto natural derivado del polen que se encuentra en las flores.

Al ser recogido por las abejas para su alimentación recibe un tratamiento natural por parte de estos insectos, que lo mezclan con néctar y miel, amasándolo para formar un grano.

Se trata de un complemento alimenticio con multitud de beneficios, constituyendo una fuente nutricional muy completa.

Su composición está integrada por un 40% de proteínas, de las cuales la mitad son aminoácidos libres. También es rico en minerales, con encimas esenciales para el correcto funcionamiento y regeneración del sistema inmunológico.

Es importante destacar sus propiedades para reducir los desordenes hormonales, la fatiga y el insomnio, además de ser un reconocido producto natural  con notables efectos para piel y evitar la arrugas.

Eleva la capacidad de trabajo y baja la tensión arterial. Los efectos del consumo de polen se comienzan a notar a los pocos días, aumentando la energía de una manera notable.

Beneficios del polen de Ecosana
Polen de Ecosana

 

PRODUCTOS ECOLÓGICOS

Por su parte, el polen ecológico de Ecosana procede de flores que viven en un ambiente limpio, sin químicos añadidos y protegiendo el bienestar animal, lo que nos asegura el consumo de un producto sostenible y libre de toxinas.

Tomado antes de las comidas, el polen puede tener excelentes propiedades aperitivas, resultando un buen estimulante.

Los expertos recomiendan, precisamente, este alimento para recuperar la vitalidad, razón por la cual es un gran aliado para convalecientes, personas estresadas, de edad avanzada y mujeres embarazadas. En los niños, el polen favorece el crecimiento.

Un dato muy interesante sobre el polen es que son necesarios cerca de dos millones de granos para obtener una cucharada de este antioxidante tan potente que ofrece la naturaleza.

¿A qué esperas? Prueba el polen ecológico y empieza el día con más energía. Tus defensas lo notarán a la hora de hacer frente al otoño.