Archivo de la etiqueta: otoño

Recetas: 3 cremas calientes para combatir el frío

Tres recetas para este otoño: crema de calabaza y lentejas rojas con curry, crema de lombarda y manzana y crema de quinoa.

Además de ser platos muy recurrentes, las cremas son una de las alternativas más eficaces contra el frío, junto con los caldos, sopas y bebidas calientes, debido a que suben nuestra temperatura corporal y se convierten en un gran aliado para recuperar la energía cuando nuestro sistema inmune se encuentra en horas bajas.

No obstante, la peculiaridad de la mayoría de las cremas es que se pueden tomar frías y calientes, por lo están especialmente recomendadas para seguir una dieta equilibrada y libre de grasas. Uno de los principales secretos para elaborar una deliciosa crema es contar con frutas y verduras ecológicas, que nos permitan disfrutar del verdadero sabor de cada alimento, de manera natural, sin la necesidad de enmascararlo con otros productos o condimentos.

Tratándose de un plato apto para toda la familia y para cualquier época del año, toca ser original y apostar por mezclas que incluyan alimentos nutricionalmente interesantes y que no nos obliguen a estar demasiado tiempo en la cocina. En esta ocasión, te ofrecemos tres propuestas calientes con las frutas y verduras de temporada para aprovechar su mejor momento de maduración.

 

CREMA DE CALABAZA Y LENTEJAS ROJAS AL CURRY

Sin duda, la calabaza no puede faltar en otoño, dado que es una de las verduras que más beneficios aporta en esta época del año, entre los que destaca su poder antioxidante y sus anti-radicales libres, además de su aporte en vitamina A y carotenos. Por otro lado, se trata de una verdura que casa a la perfección con las lentejas rojas y el sabor del curry potenciando, además, el resultado visual.

INGREDIENTES

  • Calabaza (1 kg)
  • Lentejas rojas (200 gr)
  • Caldo de verduras (1-1,5 litro)
  • Jengibre (2 gr)
  • Un yogur natural
  • 1 cebolla
  • Ajo en polvo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Semillas de sésamo
  • Nata líquida
  • Curry molido (2 gr)
  • Cilantro freso

 

ELABORACIÓN

Pocha la cebolla en una cazuela durante unos diez minutos y corta la calabaza en dado regulares (retirando las pipas y las hebras del interior). Cuando la cebolla esté pochada, añade el curry, el jengibre rallado y el ajo en polvo y remueve.

Después, incorpora las lentejas rojas y la calabaza y mezcla bien. Pasados unos minutos échale el caldo de verduras y deja cocer durante unos 20 minutos. Si utilizas una olla a presión bastará con unos 10 minutos. El último paso, y también uno de los más importantes, es el de triturar todo. Utiliza un yogur natural para que le de más cremosidad al plato. A la hora

 

CREMA DE LOMBARDA CON MANZANA

Esta es una receta que nos encanta, además de por su sabor, por su original color. Para los niños es una apuesta segura, con la que seguro que triunfarás.

INGREDIENTES

  • Medio kilo de lombarda
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 1 manzana
  • 100 gr de cebolla
  • Una cucharada de jengibre
  • 4 ajos negros
  • picatostes
  • Aceite, sal y pimienta

 

ELABORACIÓN

Trocea todos los ingredientes y ponlos a cocer en una olla junto con el jengibre molido. Después, añade el caldo y deja cocinar a fuego lento unos 20 minutos. Al igual que en la anterior receta, si utilizas la olla a presión bastará con unos diez minutos.

El siguiente paso será colar la preparación para separar el caldo de las cocción, aunque a la hora de triturar la fruta y la verdura deberás utilizar la mitad de ese caldo. Vete añadiendo el resto hasta que consigas la textura que deseas.

Si quieres darle un toque crujiente a la receta, añade trocitos de manzana y/o picatostes.

 

CREMA DE QUINOA

Ideal para los días fríos, dado que se trata de uno de los alimentos más completos. Aunque muchos creen que la quinoa es un cereal, no es así, se trata de una semilla. Es perfecta para celiacos y diabéticos. Y contiene una importante cantidad de vitaminas, minerales y proteínas.

  • 1 taza de quinoa cocinada
  • 1 manojo de espinacas
  • Medio litro de caldo de verduras
  • 1 cebolla
  • 2 tazas de leche desnatada o bebida vegetal de quinoa
  • Aceite, sal y pimienta

 

ELABORACIÓN

Primero pocha la cebolla y agrega la quinoa cocinada y las hojas de espinacas previamente cocidas. Echa sal y pimienta al gusto. Cubre los ingredientes con caldo vegetal y deja cocer durante unos 20 minutos. Después, deja enfriar la mezcla y tritura todo muy bien.

El último paso será devolver la mezcla a la cazuela y añadir la leche o la bebida vegetal para conseguir una textura más cremosa. Con diez minutos más al fuego será suficiente.

 

 

 

4 ingredientes naturales para disfrutar del otoño al máximo

Si la semana pasada hablábamos de cómo mejorar nuestras defensas ante la llegada del otoño, hoy nos centraremos en otras dos cuestiones relacionadas con la aparición de esta estación: cómo recargar energía y cómo prevenir la caída del cabello.

Recarga las pilas: Jalea Real y Guaraná

  • La Jalea Real cuenta con Vitaminas (C, E, A y B1, B2, B, B6 y ácido fólico), minerales (Potasio, Calcio, Sodio, Zinc, Hierro,…) y aminoácidos esenciales. Todos ellos combinados permiten una acción energética y metabólica que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, combatir la astenia y la falta de vitalidad generalizada, tanto física como intelectual. En Oh! My Bio contamos con Jalea Real en varios productos y presentaciones, desde jabón hasta complementos alimenticios con Ginseng o Guaraná, que refuerzan su efecto energizante. Es el caso de Vitalpur Energy, de Drasanvi, que combina los tres ingredientes.
  • El Guaraná  está compuesto por ácidos grasos y aceites esenciales, entre otros nutrientes. Cuenta con más cafeína que el propio café, pero se libera más lentamente, de forma que no resulta tan sobre-excitante para el sistema nervioso.  Lo estimula, eso sí, activando los receptores cerebrales, aumentando el estado de vigilia y la capacidad de realizar esfuerzo físico. También se utiliza para mejorar el rendimiento mental.  En nuestras tiendas tenemos desde infusiones ecológicas que combinan el Guaraná con Arándonos Rojos e hibisco, hasta superalimentos de Guaraná procedente de Brasil, de Iswari.

Prevén y ataja la caída del cabello

  • La Biotina (o Vitamina B7) es una vitamina determinante para que el pelo crezca sano, fuerte y con brillo. Se encuentra en la levadura de cerveza, los filetes de hígado y los huevos cocidos, aunque también existen champús y complementos alimenticios que nos aportan la dosis de Biotina que nuestro cabello necesita. En Oh! My Bio contamos con un champú especial para prevenir y frenar la caída de cabello, que contiene Biotina y Aloe Vera, cuya sinergia permite nutrir, proteger y abrillantar el cabello.  Si apuestas por los complementos alimenticios de Biotina, además de reforzar tu cabello también se beneficiarán tu piel y uñas.
  • El Zinc es un mineral fundamental para la formación de proteínas. Su déficit en la dieta puede provocar debilitamiento y pérdida de cabello. Se encuentra principalmente en carne, huevos, pescado y marisco, y también en complementos alimenticios.  Tomar una  dieta rica en Zinc nos ayuda además a tener un sistema inmunitario más fuerte. En Oh! My Bio contamos con carne y huevos ecológicos, así como con complementos alimenticios que aportan Zinc, como el Alga Chlorella en cápsulas de NaturGreen. Pásate por nuestras tiendas ecológicas en Madrid centro o León para más información.

Recordad que estos cuatro ingredientes se encuentran  habitualmente en los alimentos naturales y debemos tratar de integrarlos en nuestra dieta habitual para mejorar nuestras defensas. Los complementos alimenticios son eso sí, un gran apoyo para completar los nutrientes que nuestro organismo necesita, y se presentan tanto en polvo  como en viales, cápsulas o comprimidos. En cualquier caso, asegúrate de que tu cuerpo tiene todos los nutrientes que necesita, no solo en otoño sino también ¡durante todo el año!

Aprovecha cada momento, ¡disfruta del día a día!