Archivo de la etiqueta: navidad ecológica

Consejos saludables para ‘sobrevivir’ a las comidas de Navidad

¿Miedo a los excesos en Navidad? Toma nota sobre estas recomendaciones para que tus fiestas sean más equilibradas.

Ya has montado el árbol de Navidad y comprado la mayoría de los regalos, pero… ¿También has planificado los menús para evitar los excesos y poder mantener una dieta equilibrada durante estas fiestas?

Si la respuesta es NO, estás leyendo el post indicado. Al contrario de lo que muchos piensan, las Navidades no son incompatibles con la alimentación saludable y bio.

La mejor defensa para que estas fechas que se avecinan no se conviertan en una pesadilla para tu cuerpo es organizar con tiempo la lista de la compra y los platos que te gustaría elaborar.

El primer consejo: no te agobies con los invitados y aprovecha este tipo de reuniones para fomentar entre tus familiares unos hábitos más sanos y con identidad. ¡Ah! Y olvídate de los platos precocinados.

5 ‘DEBERES’ PARA TU DIETA NAVIDEÑA

1. Los postres, siempre caseros

Ganarás en salud y sabor. Deja de lado los dulces y la bollería industrial para evitar un consumo excesivo de grasas saturadas y azúcar. De esta forma, podrás controlar con detalle los que estás comiendo y elegirás los ingredientes que más te gusten.

Además de para tu bolsillo, esta opción también te permitirá evitar problemas con posibles invitados veganos, vegetarianos o alérgicos a algún alimento. (Siempre, infórmate de esta posibilidad para estar prevenid@).

En este sentido, es recomendable que utilices endulzantes saludables como la Stevia, el sirope de Arce o el de Ágave, así como el azúcar de coco o el de abedul, con un 40% menos de calorías y un índice glucémico próximo a 7 frente a los 64 del azúcar común. Las harinas, mejor ecológicas (de soja, de maíz, de arroz…), y el cacao cuanto más puro y desgrasado, mejor.

Por último, incluye frutas y verduras también en este tipo de platos. Aportarás sabor y menos calorías, pero también serás un chef muy original. Veáse bizcocho de calabacín, manzanas asadas, natillas de té matcha, tarta de zanahoria…

2. Introduce novedades en las sobremesas

Plantéate tus invitaciones como una especie de juego y sorprende a los comensales con una cata de infusiones en vez del tradicional café. Aprovecha las largas sobremesas y meriendas para introducir nuevos sabores y comentar los beneficios de las plantas aromáticas que más te gusten: jengibre, Chai Dulce, Té verde energía, limón, guaraná… Las digestiones serán mucho mejores y, en muchos casos, conseguiremos una sensación de saciedad que evitará atiborrarnos de dulces.

 3. Adiós a las frituras

No confundas entrantes con comida rápida o frituras. Evita utilizar la freidora y opta por el horno o la plancha. Además, es un buen momento para incluir verduras en tus platos. Intenta que siempre haya una deliciosa ensalada o que los principales platos vayan acompañados de una guarnición de vegetales. Recuerda que este tipo de alimentos también te servirán para darle color y presencia a tus propuestas culinarias. ¿Aún no has probado el aceite ecológico de lino, de coco o de argán (…)?

4. Salsas para chuparse los dedos

Como no hay Navidad sin salsa en el plato, hemos de buscar alternativas con menos calorías y grasas. Sustituye la mantequilla o la nata por la leche evaporada, por ejemplo, conseguirás la misma consistencia, pero menos grasa. Aliña con aceite de oliva, vinagre, limón y salsa de soja o atrévete con una crema de mostaza, realizada con avena, agua y mostaza. Recomendación: incluye frutos secos para darle un toque más nutritivo.

5. ¿Y si el invitado soy yo?

En caso de ser tú el invitado lleva alguno de tus platos saludables favoritos para compartir en la mesa con los demás. Bien sea un postre casero, un mix de frutas afrodisiacas y/o tropicales, que llamarán la atención del resto, como es el caso del lichi, el mango, el coco o el aguacate… Y, si ya quieres empezar bien desde el principio, preséntate con un entrante: hummus de remolacha, unos chips de boniato, queso crema a base de tofu o un delicioso guacamole.

 

 

5 tips para una decoración navideña muy ‘ECO’

¿Quieres darle un toque diferente y sostenible a tus Navidades? Apuesta por la decoración ecológica. Sencilla, barata y muy divertida.

Ya lo dicen muchas revistas de tendencias: «algo está cambiando en la decoración de nuestros hogares» y en Navidad no podía ser menos.

Por ello, desde nuestro blog, queremos proponerte la celebración de unas fiestas con un toque ecológico, capaz de destilar encanto de una manera sostenible con el Medio Ambiente y más económica de lo normal.

¿Qué mejor plan para estos días de puente que aprovechar para comenzar con la decoración navideña?

¿El secreto? Aprovechar los recursos materiales que tenemos a nuestro alrededor (¡es hora de reciclar!), implicarnos junto a nuestros familiares (un motivo de más para pasar tiempo con los tuyos) y dejar volar la imaginación. ¡Cuanto más creativos, mucho mejor!

RECICLA, REUTILIZA Y REDUCE

1. CONFECCIONA TUS PROPIOS ADORNOS: Aunque las clases de manualidades en el colegio no te traigan muy buenos recuerdos no debes asustarte. Personalizar tu decoración navideña es más fácil de lo que parece. Por ejemplo, guarda los corchos de las botellas, así como los tapones y píntalos de colores. Podrás crear desde pequeños abetos (haciendo un triángulo), hasta figuras para un belén o una corona para colgar en una puerta. Recuerda que el corcho es un material natural, ecológico y reciclable.

2. BOLAS DIY PARA TU ÁRBOL: Recopila papel de periódico, cartón, lana, cuerda y bombillas viejas, por ejemplo, y deja volar tu imaginación pintándolas de colores, envolviéndola en lanas o forrándolas con papel de periódico y echándoles cola líquida por encima para que el material quede más resistente.

Si no cuentas con bombillas, nada mejor que hinchar unos globos y envolverlos en lana o cuerda para crear ovillos con los que poder adornar tu árbol de navidad.

Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest

3. UNA MESA MUY NATURAL: La naturaleza proporciona numerosas opciones, entre ellas las piñas secas, ramas, bellotas u hojas. Aprovecha tus paseos por el campo para recolectarlas y aprovéchalas para decorar una bandeja o bol con la que presidir la mesa o, incluso, píntalas con pintura ecológica de color oro o plata para hacer una guirnalda. Nuestro consejo: colocar piñas secas junto a unas velas. El efecto será muy elegante y vintage.

4. UN ÁRBOL DE NAVIDAD DIFERENTE: Sáltate la tradición y diseña tu propio árbol, aún estás a tiempo. Ya es hora de dejar de despilfarrar materiales y dinero. Aquí te dejamos algunas ideas:

Apila libros en forma de abeto: si tienes muchos libros esta puede ser la mejor opción y la más sostenible. Para ir dando la forma al árbol basta con ordenarlos por igual tamaño en cada fila e ir disminuyendo el número de libros por cada fila. Para terminar, una guirnalda luminosa hace el resto.

Elabora un árbol colgante con ramas: Coloca las ramas de mayor a menor medida haciendo un triángulo.

Con tubos de cartón: de lo del papel de cocina o el papel higiénico. Si son de papel de cocina, córtalos con un cutter por la mitad o en tres partes. Utiliza un poco de pegamento transparente para unirlos y listo. Después adórnalos con bolas de Navidad u otros adornos navideños. Puedes hacerlo tan grande como quieras dependiendo de cuántos tubos utilices.

Silueta de cartón: Simplemente dibuja el contorno de un árbol sobre una plancha rígida de cartón y luego recorta siguiendo la línea con un cutter. También lo puedes hacer con una plancha de cartón pluma, que son blancos, y coloca la iluminación por detrás, con bombillas o guirnaldas.

Con cucuruchos de papel: también puedes hacer un árbol de papel utilizando un tubo de cartón como base, de la longitud que quieras que sea el árbol, y después, solo tienes que enrollar cada hoja de papel, partiendo de un vértice de la misma, y pegarla al tubo por el vértice con cinta adhesiva. Cada vuelta oculta la unión de la vuelta anterior. Al final, adorna con cinta para ocultar las últimas uniones. Puedes utilizar las hojas de revistas que tengas pasadas de moda, esas que acabas llevando al contenedor de reciclaje de papel.

5. SÍ A LOS REGALOS ECOLÓGICOS: El gasto para ellos es exagerado y, en la mayoría de los casos, se trata de regalos muy impersonales. Por ello, te invitamos a sorprender a los tuyos de una manera más íntima. Los collage de fotografías siempre triunfan. Escoge aquellas fotos en las que se reflejen algunos de los mejores momentos vividos juntos y acompáñalo con algún mensaje o una carta escrita a mano. Recupera algún objeto de la infancia que os una o obséquiale con alguna prenda tuya que siempre haya adorado. Las posibilidades pueden ser muy amplias… Y, sino, visita las tiendas de Comercio Justo, lo acabarás agradeciendo.

Y no olvides…

– Usar lámparas de bajo consumo. Recuerda que las luces navideñas deben ser un elemento de decoración y no de iluminación.

– Recicla los adornos de otras Navidades, pues puedes darles un nuevo toque pintándolos o envolviéndolos en papel y cuerda.

– No utilices musgo ni acebo como elemento decorativo porque son plantas en peligro de extinción.

– Reutiliza el papel de regalo o, en su defecto, usa papel reciclado.

– Felicita a tus seres queridos con postales de ONG solidarias en apoyo al entorno social o medioambiental.

 

Producto de la semana: El panettone sigue haciendo historia

¡Y con la Navidad… Vuelven los panettone!

El origen del panettone se remonta a hace más de cinco siglos, pero su delicioso sabor sigue haciendo historia, sobre todo, cuando se acerca la Navidad.

Tanto es así, que este postre se ha convertido, por derecho, en un gran competidor del turrón, los polvorones y los mazapanes, gracias, en parte, a la evolución que ha sufrido su receta de cara a incluir ingredientes más naturales y, ante todo, más saludables.

Un claro ejemplo de ello son los Panettone ecológicos de Probios, elaborados con harina de espelta o de trigo para aportar una mayor cantidad de fibra. Todos sus ingredientes proceden de la agricultura ecológica, lo que les aporta un extra de confianza para nuestra alimentación y compromiso con el Medio Ambiente. Son ideales para vegetarianos y veganos al no contener ningún ingrediente de origen animal.

Panettone de probios ecológico
Panettone de probios ecológico

Entre sus variedades, también cabe destacar el panettone de trigo y chocolate, el favorito de los más pequeños -y los que no lo son tanto- para darle a la merienda un divertido y sabroso sabor, pero siempre libre de ingredientes industriales, colorantes o conservantes, lo que nos ayuda a cuidar nuestra alimentación en estas fechas festivas.

Además, para los que buscan un sabor diferente, sin duda, la recomendación será probar el panettone de espelta con pasas dulces en su interior. Todos ellos respetuosos con el medio ambiente.

Su aroma, textura blanda y gusto delicado de toque cítrico en algunos casos hace que pocas ciudades del mundo se resistan a este pan de origen italiano.

Cabe destacar que el panettone se consume de diferentes maneras, ya sean rebanadas finas o gruesas, para el desayuno o como postre al final del almuerzo. En algunos países se sirve tostado, se unta con salsas y mermeladas o se recubre o rellena con cremas.

 

Turrón ecológico hecho en casa

No hay nada más navideño, original y rico que realizar en casa tu propio turrón ecológico

Con esta sencilla receta de turrón blando o de Jijona sorprenderás a todos con un dulce muy sano y ecológico.

La receta de turrón consiste en una masa elaborada con miel, azúcar, clara de huevo y almendras, en el que nosotros hemos elegido los ingredientes y sabemos exactamente lo que lleva nuestro dulce, todo natural y delicioso.

Elaboración del turrón ecológico

En una sartén, tostamos las almendras pero no demasiado. Una vez tostadas, las molemos en un mortero o con el robot de cocina. Lo mejor de nuestra receta casera es que podemos dejar el punto de molido de la almendra como más nos guste. También, se puede evitar este paso y comprar las almendras ya molidas.

Mezclamos en un cazo la miel y el azúcar panela y lo dejamos que se vaya haciendo a fuego lento.

Después, batimos las claras de huevo a punto de nieve y lo mezclamos con la miel, el azúcar,  las almendras molidas, un chorrito de limón o esencia y la canela molida removiendo hasta que se cree una masa uniforme.

Preparamos la masa sobre un molde al que previamente le habremos colocado un papel de cocina. Existen moldes de aluminio ya con la forma del típico turrón, pero puedes hacerlo en un molde casero que luego cortaremos al gusto. Lo dejamos enfriar colocando un peso encima del molde. Y ya estaría listo para tomar en los siguientes días.

Al estar elaborado con ingredientes ecológicos y  no llevar conservantes ni azúcares blancos, el resultado es alucinante y un auténtico gourmet para nuestros paladares.

Dónde encontrar los mejores ingredientes!!!

Recuerda que en nuestro supermercado ecológico en León, OhMyBio puedes encontrar todo tipo de ingredientes ecológicos para elaborar tus turrones, como almendras u otros frutos secos, mieles, azúcares, cacao, etc. Y si tienes poco tiempo para hacerlo tu mismo, en temporada de Navidad disponemos de una amplia variedad de turrones ecológicos de fabricación artesanal.

Navidad ecológica, cómo disfrutarla

Una Navidad ecológica, además de ser un momento muy especial, es un momento que podemos, además de crear una atmósfera de amor y felicidad entre nuestros seres más queridos, debería ser un momento también de tener en cuenta el medio ambiente. Es un momento muy especial: cenas familiares, reuniones de amigos, regalos, decoración especial. Son también fechas en las que no se escatima en gastos. Los picos de energía suben más que nunca y en las que también las personas con conciencia ecológica ponen su granito de arena para no perjudicar más al medio ambiente.
Debemos cuidar la energía y los recursos naturales en estas fechas más que nunca. Por eso, en Oh My bio hemos pensado en algunas ideas para pasar una Navidad más ecológica y por lo tanto más feliz.

El árbol de Navidad más ecológico

Durante las navidades se talan una gran cantidad de árboles, que se secarán y por lo tanto acabarán en la basura. Una buena idea es comprar un árbol artificial para utilizarlo durante varios años. Y si eres un amante de las manualidades, es el momento de destilar creatividad y decorarlo tu mismo con materiales reciclables como cajas de madera, de cartón pintado, piñas secas, etc. Si, además, en casa hay niños pequeños estarán encantados de participar y realizar desde muy pequeños iniciativas ecológicas en familia.

Postales y felicitaciones ecológicas

Envía tus postales de navidad ecológica por correo electrónico y si decides hacerlo de forma tradicional, lo ideal es diseñar las postales tu mismo o comprarlas hechas de papel reciclado y con fines benéficos.

Alimentación ecológica y local

Cuando hablamos de alimentos, recomendamos que sean productos locales. La cuestión es evitar adquirir artículos que provengan de largas distancias, ya que este hecho supondrá que se emita más dióxido de carbono a la atmósfera debido al transporte de los mismos

Los regalos ecológicos

A la hora de hacer las compras navideñas, envuelve los regalos siempre que sea posible en papel reciclado, evitando el plástico, ya que no es no es biodegradable y en estas fechas se abusa sobremanera de este material tan dañino para el medio ambiente.
La alimentación ecológica es lo más gourmet que puedes regalar en estas fechas. Desde vinos, hasta snacks, pastas, chocolates o dulces… la variedad de las tiendas ecológicas es infinita y sorprenderás a tus invitados o anfitriones, a la vez que le harás un favor al medio ambiente. En la agricultura ecológica se utiliza un 50 % menos de energía que con los sistemas convencionales. Además, disfrutarás de otras bondades como frescura, sabor y nutrientes. Pero además existen cosméticos ecológicos, ropa ecológica y otros productos que incorporan innovaciones que los hacen menos dañinos al medio ambiente.

La iluminación navideña

Y por último, y no por ello menos importante, la iluminación. No es necesario derrochar energía utilizando un gran número de luces, ya que la fiesta puede ser igual de bonita y cálida sin tantas bombillas, lámparas y decoraciones que exijan un consumo de luz, por muy mínimo que sea. Por otro lado, elegiremos siempre que podamos iluminación LED, así consumiremos menos energía.

Y recuerda, que no solo las navidades tiene que ser ecológicas y que la ecología se puede aplicar todos los días del año y que cada uno de nosotros podemos ayudar a cuidar al planeta contribuyendo con sencillos gestos. Visita nuestro supermercado ecológico en León y podrás disfrutar de un ambiente ecológico estas navidades

¡Feliz Navidad Ecológica!