Archivo de la etiqueta: desayuno bio

Un San Valentín ecológico siempre enamora

¿Y tú, cómo celebras San Valentín?

Día del Amor, Día de los Enamorados, Día de la Amistad… Si hay algo que caracteriza al Día de San Valentín es su popularidad en casi todo el mundo, extendiendo la versión del amor a cualquier ámbito de nuestra vida, no solo a la parte sentimental.

La diferencia más notable en algunos casos es el día propio de la celebración. Del tradicional 14 de febrero al que estamos acostumbrados en España, hay algunos países como Bolivia, Colombia o Brasil que tienen que esperar al mes de junio o septiembre para intercambiar con sus ‘namorados‘ flores, tarjetas o bombones.

Pero, precisamente, los detractores de esta fiesta tan romántica son fieles defensores de la teoría de que San Valentín es una excusa comercial para aumentar las ventas después de la cuesta de enero y que, concretamente en Europa, ha sido introducida por unos grandes almacenes.

Y es que, hemos llegado a un punto en el que San Valentín ha pasado a convertirse en un ‘deber’ anotado en nuestra agenda en el que solo invertimos dinero y derrochamos recursos, sin marcar la diferencia con nuestra personalidad.

Sea como fuere, también sigue habiendo personas para las que este día tan especial sí significa una excelente oportunidad para demostrar su amor de una manera muy distinta a la que acostumbra.

Por ello, hemos hecho una pequeña lista de sorpresas sostenibles y originales que puedes personalizar para dar ese toque de ‘amor’ que no dejará indiferente al destinatario. Y, lo más importante, apostando por un entorno más sostenible.

CHOCOLATE SÍ, PERO SALUDABLE

Para mucha gente, San Valentín supone un gran ‘atentado’ a su dieta equilibrada, pero… ¿Por qué renunciar a los bombones para demostrar amor? Renovemos las tradiciones y caigamos en la cuenta de que el placer también puede ser saludable.

Elabora tu propia cesta de chocolates ecológicos de distintas variedades: con canela, jengibre, frambuesa….¡Y sin azúcar! Ingredientes que darán el toque afrodisíaco a tu cita o que fortalecerán tu amistad.

Recuerda, por ejemplo, que aquellos chocolates que llevan más del 70% de cacao aportan a nuestro organismo beneficios como el aumento de segregación de endorfinas, la activación del sistema nervioso, aporta energía y es bueno contra el envejecimiento.(Si quieres saber más sobres las propiedades del cacao pincha aquí)

AMOR Y BIENESTAR VAN DE LA MANO

¿A quién no le gusta relajarse después de una larga jornada de trabajo? Si regalar un sesión de spa se escapa de tu presupuesto para este San Valentín… ¡No te preocupes! La solución es más fácil de lo imaginas.

Acondiciona una habitación con una luz tenue, enciende un par de velas y pon de fondo una música relajante (si está relacionada con la naturaleza el efecto será más positivo). Por último, echa mano de la aromaterapia para conseguir el efecto de bienestar que buscas a través de todos los sentidos.

Existen multitud de aceites esenciales con los que conseguir diferentes efectos científicamente probados: relajante, para tratar el cansancio, con fines de belleza…

Mezclando en un cuenco unas cuatro gotas con algún aceite vegetal (almendras dulces, caléndula…) será suficiente para realizar cualquier masaje. O, también, puedes preparar un baño de espuma en el que incluyas unas gotas del aceite esencial que más te guste. Su potencial aromático también será la clave para que el regalo triunfe. Algunos tipos entre los que puedes elegir son: romero, canela, lavanda, ciprés…. La lista es inmensa.

CONQUISTA POR EL ESTÓMAGO

De acuerdo que una invitación en algún restaurante de moda y con tintes románticos siempre funciona, pero vayamos más allá.

Aprovecha la ocasión para demostrar tus dotes culinarias y sorprender a tu pareja con un menú más original e innovador que de costumbre a la par que saludable. Incluso, puedes personalizarlo y demostrarle que lo has elaborado pensando en ella/él.

Si es amante de la pasta, sorpréndele con alguna que nunca haya probado, como unas espirales de espirulina ecológicos, espaguetis de algas o unos raviolis con shiitake… Si le encantan las ensaladas, añade ingredientes menos comunes en su día a día como pueda ser el seitán, las semillas de cáñamo, la quinoa… Y para el postre, utiliza azúcar de abedul, con bajo índice glucémico, bebidas vegetales y frutas para dejar los remordimientos calóricos a un lado.

CAJA DE SENSACIONES

Confecciona una caja que responda a sus necesidades e invierte en productos que, de verdad, sepas que pueden beneficiar al destinatario para que te tenga presente a diario. Aquí te damos algunas ideas:

Por ejemplo, elige un par de productos de belleza ecológicos, como un sérum con aceites esenciales o una loción corporal, ambos libres de parabenos y sustancias tóxicas que puedan dañar la piel a corto, medio y largo plazo. Sé más detallista y averigua qué tipo de piel tiene para que la reacción sea todo un éxito.

Añade a tu pack unas infusiones con mensaje. Como sabrás, la combinación de determinadas hierbas con especias pueden aportar grandes ventajas. Albahaca, jengibre y canela para revitalizar cuerpo y mente; Camomila, lavanda y nuez moscada para dormir relajado; o Chai tradicional con cáscara de cacao para una tarde especial. ¡En la variedad está el gusto!

Las fotografías personalizadas con un mensaje escrito a mano también son buena idea, así como algunos ingredientes para invitarle a un desayuno bio, en el que no falte la fruta, los cereales, unas galletas bioartesanas…  ¡Tú tendrás la última palabra!

Recetas: Diez alimentos que te pondrán las pilas

En esta época, la vuelta el cole no es sólo para los niños. La falta de energía, el cansancio y estrés que supone retomar todas las rutinas laborales y familiares hacen que nuestra resistencia física y mental se vea mermada.

¿La solución? Como en la mayoría de las ocasiones, es prestar especial atención a nuestra alimentación. Porque existen multitud de ingredientes que nos pueden aportar esos nutrientes, vitaminas y minerales que nos hacen falta para poder hacer frente al inicio del nuevo ‘curso’.

A continuación te mostramos el ‘Top 10’ de los alimentos naturales que más energía te aportan si los incluyes en tus menús. Nosotros te enseñamos a hacerlo de una manera sencilla y muy rápida.

1. MACA:

Este Superalimento, considerado un excelente reconstituyente energético, posee una importante cantidad de hierro y vitaminas B y C. Supone un apoyo nutricional en casos de anemia, astenia o procesos temporales con reducida vitalidad.

  • Pudin de manzana y maca: Bate la bebida vegetal de almendras con 5 gramos de maca en polvo, 30 gramos de dátiles, una cucharadita de canela, una manzana cortada en dados y un poco de esencia de vainilla. Añade las semillas de chía a la masa, mézclalo y déjalo reposar en la nevera un par de horas.

2. ELEUTEROCOCO (ginseng siberiano):

Estimula la resistencia al estrés y por lo que ahora es ampliamente utilizado como un tónico en momentos de estrés y presión. Esta planta se parece a un arándano y de considera adecuada para disminuir el cansancio crónico o para hacer frente al agotamiento en épocas de excesivo trabajo, épocas de exámenes… La raíz se conserva seca entera o troceada.

  • Infusión: La manera más idónea de tomar esta planta, además de en complementos alimenticios, es a través de infusiones, mezclada con otros ingredientes como menta, hierba limón o cáscara de naranja.

3. CACAO:

El cacao puro también es considerado un Superalimento porque contiene más de 50 nutrientes y componentes bioactivos, entre los que destacan beneficios antioxidantes y antiinflamatorios sobre el organismo.

  • Batido matutino: Empieza el día con energía, mezclando una cucharada grande cacao puro en polvo ecológico con un plátano, un puñado de avellanas molidas, un vaso de bebida vegetal de avena y un toque de canela y jengibre. Bátelo todo hasta que quede un resultado homogéneo.

4. QUINOA:

Además de ser apta para celiacos y una alternativa al trigo, este pseudo cereal posee un alto nivel de proteínas, zinc y magnesio, por lo que es un alimento altamente recomendado para deportistas.

  • Ensalada de quinoa y jalapeños: Sólo necesitas calabacín, pimiento y un tomate bien troceados. Lo mezclas con aceitunas, chile jalapeño y quinoa y lo aderezas con aceite de oliva, limón y vinagre.

5. BAYAS DE GOYI:

Es un complemento ideal para la vista, regular tanto el sueño como el apetito y mantenerse activo durante la jornada. El contenido de caroteno es superior a la zanahoria lo que le proporciona buenas propiedades antioxidantes.

  • Para tus postres: Simplemente, añádelas en un bol junto a tu yogur favorito, nueces troceadas, un puñado de avena y dos cucharadas de miel. Será una merienda completa y muy saludable para cualquier persona.

6. GUARANÁ:

Uno de los datos interesantes con respecto a la cafeína contenida en el guaraná es que ésta es absorbida de una forma más lenta que la cafeína del café y son más duraderos. Además, es un estimulante natural que actúa en el organismo en general y en el músculo cardíaco, con lo que aumenta el rendimiento durante los entrenamientos.

  • Smoothie de guaraná y acai: Bate en una licuadora un vaso de bebida vegetal de almendras, un plátano congelado, media taza de espinacas, 5 frambuesas, una cucharada de semillas de chía y un puñado de acai y guaraná. Si lo prefieres más fresquito, añádele hielo.

7. FRUTOS SECOS:

Los frutos secos contienen gran cantidad de ácidos grasos, pero son muy beneficiosos para el organismo si se consumen en cantidades moderadas y sin sal. Son geniales para controlar el colesterol y recomendados para dietas vegetarianas y para deportistas.

  • Pestos para pastas: Incorpora acompañamientos saludables a tus platos de pasta con pestos realizados con los frutos secos que más te gusten, como pistachos, nueces, almendras… Saltéalos en una sartén con aceite de oliva virgen extra, pimienta negra y una pizca de sal y añádelo al plato que hayas elegido cocinar.

8. REISHI:

Toca hablar de otro Superalimento con numerosos beneficios, pero, en esta ocasión, la que nos interesa es su virtud inmunomoduladora, es decir, que su consumo ayuda a que nuestro sistema inmunológico reaccione de forma más rápida.

  • Tortitas con reishi y sirope: Bate un huevo, media taza de harina, otra media de leche desnatada y media cucharada de levadura y otra de reishi en polvo. Precalienta una sartén y úntala con aceite y con un cacito vierte un poco de la mezcla de cada vez para hacer unas tortitas. Puedes acompañarlas con un poco de sirope de agave o azúcar moreno.

9. MIEL

No solamente contiene vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento de la piel, sino que también es una gran aliada para reforzar el sistema inmunológico y favorece el mejor descanso.

  • Galletas de miel: Coloca en un bol un huevo, 100 gramos de azúcar de abedul, media taza de aceite de girasol ecológico, 230 gramos de harina integral y una cucharada y media de levadura. Después, añade 60 gramos de miel y comienza a batir hasta que puedas obtener una masa que no se pegue. Haz bolitas y aplástalas antes de meterlas al horno durante 10 minutos a unos 190º.

10. JALEA REAL:

Uno de los productos más idóneo para recargar las pilas es la Jalea Real, presente en muchos complementos alimenticios para distintas etapas de la vida, debido a que es capaz de favorecer la hidratación y elasticidad de la piel, reduce la fatiga, refuerza el sistema inmunitario, estimula el crecimiento de los niños y aumenta el apetito, entre otros beneficios, gracias a su combinación con otros ingredientes activos como la miel, la acerola, el própolis, el Té Verde, la L-Carnitina, el guaraná el ginkgo.

  • Tónico para subir las defensas: Echa en un recipiente de plástico la miel (1 kg), el polen (50 gr.) y la cáscara de limón ecológico para evitar cualquier tipo de pesticida. Cuando tengas la mezcla homogénea, añadimos la jalea real (15 ampollas) y removemos. Si lo deseas también le puedes incluir piñones crudos y molidos. Puedes cerrar el envase y guardarlo en un lugar fresco y seco para utilizarlo cuantas veces quieras. Con dos cucharadas por la mañana con tu desayuno será suficiente y ayudará a prevenir catarros y gripes, sobre todo, a los más pequeños.

 

 

Un desayuno bio para empezar el día con buen pie

¿Por qué un desayuno bio? Para mejorar el funcionamiento de tu organismo y hacer frente al consumo de calorías desde primera hora de la mañana.

Que el desayuno es la comida más importante del día lo tenemos bastante claro. Otra cosa muy diferente es que apliquemos esta teoría como se debe y consumamos los alimentos 100% naturales que más benefician al organismo para mantener una dieta saludable y afrontar la jornada con la energía y vitaminas que necesitamos.

Un desayuno cargado de calorías, insuficiente o inexistente puede arruinar nuestro día por completo, por no hablar de las consecuencias que tendrá para el funcionamiento de nuestro cuerpo y nuestra mente.

NUNCA debes saltarte esta comida, porque cuando empieces a moverte, tras unas 12-15 horas sin ingerir nada (desde la cena), el organismo empezará a demandar unos nutrientes que no tendrá, dando lugar al cansancio, falta de agilidad o fatiga cerebral y, lo más preocupante de todo, a un desequilibrio alimenticio que con el paso de los años te pasará factura.

Por otro lado, olvídate de esa falsa creencia sobre los beneficios de los ayunos para adelgazar. ¡Todo lo contrario! Cuanto menos desayunes, el cuerpo ralentizará el metabolismo aumentando el sistema ahorrador de energía. Así, se produce un menor gasto calórico y hace que cuando entre cualquier alimento por tu cuerpo a lo largo del día se almacene como grasa.

Eso sí, si te comprometes a mejorar tus hábitos alimenticios desde bien tempranito es muy importante que prestes especial atención a aquellos productos que tienes y que faltan en tu despensa, porque una mala elección también puede traernos complicaciones.

Cuanto más saludables sean tus desayunos un mayor grado de bienestar aportarás a tu vida y a tu peso. ¡Y sin necesidad de estar relegado a una estricta dieta!

Recuerda que comer alimentos bio nos certifica que estamos tomando ingredientes naturales, sin conservantes ni aditivos y que conservan más calidad y sabor que los convencionales, evitando así picotear, realizar cenas demasiado copiosas o abusar del azúcar.

¿Qué productos no deben faltar en nuestro desayuno?

  1. Las bebidas vegetales, de origen y procedencia natural, aportan muchísimos beneficios, tanto nutricionales como saludables. Son bajas en grasas y ricas en vitaminas y minerales. Además, existe una gran variedad de este tipo de bebidas, como la de almendras, de avena, de arroz, de avellana o de espelta, entre otras.
  2. Las frutas y verduras son imprescindibles en nuestra dieta. Como mínimo una pieza para empezar el día y si es de temporada mucho mejor. Con la fruta ecológica podrás ingerir el mayor número de nutrientes, vitaminas y minerales que con la convencional, debido a que no han sido sometida a ningún proceso artificial. Además, las puedes tomar de diferentes maneras: en licuados, smoothies, zumos, solas o mezcladas con cualquier otro alimento.
  3. El aceite de oliva virgen extra es rico en antioxidantes y un aliado para reducir los niveles altos de grasas en la sangre (colesterol y trigliceridos), siempre consumido con moderación, untado en una rebanada de pan o con tomate fresco. También puedes optar por el aceite de lino, de semilla de calabaza, de cáñamo o de sésamo.
  4. Los cereales integrales destacan por ayudarnos a saciar nuestro apetito por contener hidratos de carbono complejos, mejorando el tránsito intestinal y funcionando como un excelente alimento depurativo. Por ejemplo, la avena es rica en fibra, omega 6, vitaminas y minerales. Para aumentar los nutrientes, es recomendable mezclarlos con leche vegetal y fruta. Y, sino, prueba con muesli, que integra avena, centeno, frutas, germen de trigo y frutos secos facilitándote el trabajo.
  5. Los frutos secos, al igual que los cereales, también contienen vitaminas del grupo B, fibra y aportan mucha energía. Apuesta en tus desayunos por comer un puñado de nueces, almendras o uvas pasas.

Nuestros desayunos ecológicos favoritos ¿Cuál es el tuyo?

  • Batido de leche de almendras y plátano: Sólo tienes que triturar un plátano en un vaso de leche de almendras y añadirle una pizca de canela molida. (Complétalo con unas tostadas de centeno y mermelada sin sacarosa o un yogur con fruta y nuez)
  • Tortitas de arroz con sésamo: Mezcla crema de sésamo con una cucharada de miel y úntala en unas tortitas de arroz. (Complétalo con un zumo de frutas natural)
  • Bowl de chía: Echa en un bol un puñado de los cereales que más te gusten (espelta, avena, trigo sarraceno…), con tres cucharadas de semillas de chía y dos de cacao ecológico. Mézclalo con medio vaso de leche de soja y añádele nuez, bayas de goyi o pequeños trozos de kiwi.

No renuncies a la bollería

Así es. Para comer equilibrado y sano no hay por qué renunciar a algunos de nuestros productos favoritos, pues para saber desayunar bien también es necesario que conozcas la amplia variedad de alimentos que están elaborados con ingredientes naturales procedentes de la agricultura ecológica, como bizcochos, galletas de frutas, tostadas de avena o pan de espelta, de centeno, de muesli o de trigo, principalmente.

Gracias a estas propuestas, pasar de largo ante la bollería industrial no será un suplicio, pues estaremos comenzando el día de la manera que más nos gusta, pero sin poner a prueba nuestro colesterol.

Que no te lo cuenten…

Precisamente, en los supermercados Oh!MyBio elaboramos a diario numerosas variedades de pan y repostería ecológica, tanto en León (calle Burgo Nuevo, 22) como en los establecimientos de Madrid (calles Raimundo Villaverde, 11, y Hortaleza, 38). Ninguno de los productos de Oh!MyBio han sufrido procesos químicos y están libres de conservantes y colorantes artificiales. Visítanos y pregunta por algunas de nuestras recetas favoritas para empezar el día con buen pie.