Archivo de la etiqueta: crema de calabaza

Recetas: Menú navideño para celiacos

Seguimos con las recetas navideñas y saludables para estas fechas tan familiares y, en esta ocasión, hemos recopilado un menú completo para celiacos.

Si tienes intolerancia al gluten o conoces a alguna persona en esta situación, ya no tendrás que pensar más sobre qué platos elaborar para Nochebuena o para el día de Navidad.

ENTRANTES

  1. Crujientes de dátil: Solo necesitas dátiles, panceta y un poco de salsa de soja y vinagre. Retira el hueso de los dátiles y envuélvelos con la panceta, después pínchalos con un palillo y fríelos en la sartén. Quítale el palillo y escúrrelos sobre papel absorbente. Después, elabora una vinagreta con salsa de soja, un chorro de aceite de oliva, otro de vinagre y una pizca de sal y perejil. Sírvelos en palillos largos para que tus invitados puedas bañarlos con la salsa.
  2. Paté de champiñones y tofu: Elabora tu propio paté para presentar unos canapés self-service. Trocea el tofu y cuécelo en un cazo con abundante agua durante una media hora y resérvalo. Saltea los champiñones laminados con pimienta y cebolla hasta que absorban todo el agua y tritúralos junto al tofu, un poco de zanahoria y ajo picado o en polvo. Añade un chorro de miso, otro de aceite de oliva, sal y pimienta. Échalo en moldes pequeños y desmóntalo en un plato desechable cuando vayas a servir. Para finalizar, espolvorea sésamo por encima.

PRIMER PLATO: Crema de calabaza y carabinero

INGREDIENTES (2 personas)

  • 1/2 calabaza
  • 2 carabineros
  • 1 cebolleta
  • 1 zanahoria
  • 1 naranja
  • 1 yogur
  • 1/2 litros de caldo de verdura
  • pimienta, aceite y sal.

ELABORACIÓN

Pela los carabineros y sofrié las cabezas y las carcasas. Cuela el fumet e incorpora en él la calabaza troceada, ralladura de naranja, la zanahoria y un poco de cebolleta. Cubre todo con el caldo de verdura, sazona, tapa y cocina durante una media hora. Luego tritura todo y cuélalo para que la mezcla quede finita.

Por último, condimenta con pimienta, añade el yogur y remueve bien. Saltea un poco el carabinero y unos trozos de calabaza y colócalos encima de la crema.

SEGUNDO PLATO: Solomillo en salsa de naranja y jengibre

INGREDIENTES (2 personas)

  • 1 solomillo
  • 2 patatas
  • 4 naranjas
  • 1 trozo de jengibre fresco
  • 2 dientes de ajo
  • cáscara de limón
  • brotes de soja
  • 1 cucharada de azúcar de abedul
  • salsa de soja
  • agua, aceite, sal y pimienta
  • 2 carabineros
  • cebolleta
  • 1 zanahoria
  • 1 naranja
  • 1 yogur
  • 1/2 litros de caldo de verdura
  • 1 cucharada de harina de maíz refinada
  • pimienta, aceite y sal.

ELABORACIÓN

Para realizar la salsa, deberás poner el azúcar en un cazo a caramelizar. Cuando llegue ese momento, añade el zumo de naranja y echa un poco de cáscara de naranja y de limón (muy picadita). Después, echa un trozo de jengibre y deja que reduzca. Si lo consideras necesario, condiméntala con pimienta. Para ligar la salsa, utiliza un poco de harina de maíz diluida en agua fría.

Por otro lado, corta la patata en gajos y confítala en un cazo con aceite, ajo y romero durante unos 20 minutos. A la par, salpimienta el solomillo y séllalo por los lados.

Cuando lo vayas a servir, córtalo en rodajas y vierte la salsa por encima. Pon unos brotes de soja y los gajos de patatas para acompañar a la carne.

POSTRE: Peras al vino

INGREDIENTES

  • 4 peras
  • 400 ml. de vino Oporto
  • 1 rama de canela
  • 1 cucharadita de harina de maíz refinada
  • 2 cucharadas de azúcar
  • hojas de menta (para decorar)
  • 1 vaso de agua
  • Opcional: helado

ELABORACIÓN

Pon a calentar a fuego suave el vino, el agua, la canela y el azúcar. Pela las peras y cuando la mezcla empiece a hervir añádelas y cuécelas durante media hora, mínimo. Cada cinco minutos remueve y dales la vuelta para que cojan el color del vino.

Por último, retira del fuego y escúrrelas. Antes de servir, reduce el vino y lígalo con un poco de harina diluida en agua fría. Si quieres, puedes acompañarlo con una bolita de helado de vainilla o de limón.

Estas Navidades, visita nuestros supermercados ecológicos Oh!MyBio y encuentra todos los ingredientes que necesitas para elaborar un menú 100% saludable.

Recetas: 3 cremas calientes para combatir el frío

Tres recetas para este otoño: crema de calabaza y lentejas rojas con curry, crema de lombarda y manzana y crema de quinoa.

Además de ser platos muy recurrentes, las cremas son una de las alternativas más eficaces contra el frío, junto con los caldos, sopas y bebidas calientes, debido a que suben nuestra temperatura corporal y se convierten en un gran aliado para recuperar la energía cuando nuestro sistema inmune se encuentra en horas bajas.

No obstante, la peculiaridad de la mayoría de las cremas es que se pueden tomar frías y calientes, por lo están especialmente recomendadas para seguir una dieta equilibrada y libre de grasas. Uno de los principales secretos para elaborar una deliciosa crema es contar con frutas y verduras ecológicas, que nos permitan disfrutar del verdadero sabor de cada alimento, de manera natural, sin la necesidad de enmascararlo con otros productos o condimentos.

Tratándose de un plato apto para toda la familia y para cualquier época del año, toca ser original y apostar por mezclas que incluyan alimentos nutricionalmente interesantes y que no nos obliguen a estar demasiado tiempo en la cocina. En esta ocasión, te ofrecemos tres propuestas calientes con las frutas y verduras de temporada para aprovechar su mejor momento de maduración.

 

CREMA DE CALABAZA Y LENTEJAS ROJAS AL CURRY

Sin duda, la calabaza no puede faltar en otoño, dado que es una de las verduras que más beneficios aporta en esta época del año, entre los que destaca su poder antioxidante y sus anti-radicales libres, además de su aporte en vitamina A y carotenos. Por otro lado, se trata de una verdura que casa a la perfección con las lentejas rojas y el sabor del curry potenciando, además, el resultado visual.

INGREDIENTES

  • Calabaza (1 kg)
  • Lentejas rojas (200 gr)
  • Caldo de verduras (1-1,5 litro)
  • Jengibre (2 gr)
  • Un yogur natural
  • 1 cebolla
  • Ajo en polvo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Semillas de sésamo
  • Nata líquida
  • Curry molido (2 gr)
  • Cilantro freso

 

ELABORACIÓN

Pocha la cebolla en una cazuela durante unos diez minutos y corta la calabaza en dado regulares (retirando las pipas y las hebras del interior). Cuando la cebolla esté pochada, añade el curry, el jengibre rallado y el ajo en polvo y remueve.

Después, incorpora las lentejas rojas y la calabaza y mezcla bien. Pasados unos minutos échale el caldo de verduras y deja cocer durante unos 20 minutos. Si utilizas una olla a presión bastará con unos 10 minutos. El último paso, y también uno de los más importantes, es el de triturar todo. Utiliza un yogur natural para que le de más cremosidad al plato. A la hora

 

CREMA DE LOMBARDA CON MANZANA

Esta es una receta que nos encanta, además de por su sabor, por su original color. Para los niños es una apuesta segura, con la que seguro que triunfarás.

INGREDIENTES

  • Medio kilo de lombarda
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 1 manzana
  • 100 gr de cebolla
  • Una cucharada de jengibre
  • 4 ajos negros
  • picatostes
  • Aceite, sal y pimienta

 

ELABORACIÓN

Trocea todos los ingredientes y ponlos a cocer en una olla junto con el jengibre molido. Después, añade el caldo y deja cocinar a fuego lento unos 20 minutos. Al igual que en la anterior receta, si utilizas la olla a presión bastará con unos diez minutos.

El siguiente paso será colar la preparación para separar el caldo de las cocción, aunque a la hora de triturar la fruta y la verdura deberás utilizar la mitad de ese caldo. Vete añadiendo el resto hasta que consigas la textura que deseas.

Si quieres darle un toque crujiente a la receta, añade trocitos de manzana y/o picatostes.

 

CREMA DE QUINOA

Ideal para los días fríos, dado que se trata de uno de los alimentos más completos. Aunque muchos creen que la quinoa es un cereal, no es así, se trata de una semilla. Es perfecta para celiacos y diabéticos. Y contiene una importante cantidad de vitaminas, minerales y proteínas.

  • 1 taza de quinoa cocinada
  • 1 manojo de espinacas
  • Medio litro de caldo de verduras
  • 1 cebolla
  • 2 tazas de leche desnatada o bebida vegetal de quinoa
  • Aceite, sal y pimienta

 

ELABORACIÓN

Primero pocha la cebolla y agrega la quinoa cocinada y las hojas de espinacas previamente cocidas. Echa sal y pimienta al gusto. Cubre los ingredientes con caldo vegetal y deja cocer durante unos 20 minutos. Después, deja enfriar la mezcla y tritura todo muy bien.

El último paso será devolver la mezcla a la cazuela y añadir la leche o la bebida vegetal para conseguir una textura más cremosa. Con diez minutos más al fuego será suficiente.