Archivo de la etiqueta: champús ecológicos

Cosmética natural: Un extra de beneficios sin experimentar con animales

Las ventajas y beneficios de la cosmética natural están a la orden del día. Es más, no hace falta esperar al 4 de octubre, Día Mundial de los Animales, para ser conscientes de que las consecuencias de los productos elaborados con tóxicos no sólo son perjudiciales para nuestro organismo y nuestra piel, sino también para los animales en los que son testados hasta prácticamente su muerte.

A pesar de que en la Unión Europea la comercialización de cosméticos testados en animales está prohibida desde 2013, la ley exige una prórroga para los análisis de toxicidad que permite este tipo de ensayos hasta 2023.

No obstante, las cifras son una realidad y hablan por sí solas: sólo en 2008; los países de la UE reconocieron el uso de 24.199 perros, 10.449 monos; 312.681 conejos y 649.183 aves para estas pruebas. Además, se estima que los diez países que más usan animales en experimentos son Estados Unidos, Japón, China, Australia, Francia, Canadá, Reino Unido, Alemania, Taiwan y Brasil.

Concretamente; en China se obliga a las empresas que quieran comercializar en el país a que prueben los productos primero en animales. Lo que hace que muchas marcas que habían dejado de realizar este tipo de pruebas las hayan retomado para no perder el mercado económico del país asiático.

Lo realmente preocupante es que este tipo de abuso animal es, actualmente  innecesario; dado que ya existen sistemas como los test in vitro sobre células y tejidos humanos en laboratorios que proporcionan mayor seguridad y eficacia sin tener que pasar por alto los derechos de estos seres vivos.

¿Cuáles son las alternativas?

La cosmética natural ecológica: Es la única que nos asegura, gracias a su certificación, que estamos utilizando un producto elaborado a base de ingredientes naturales; evitando los derivados del petróleo, los perfumes y los colorantes sintéticos y siliconas.

Los productos naturales y orgánicos están fabricados de manera respetuosa con el Medio Ambiente y, lo más relevante, no están testados en animales.

Cada vez son más las personas que descubren las propiedades de este tipo de cosmética; debido a que los resultados en la piel son de mayor calidad porque están 100% libre de tóxicos y parabenos; lo que hace que nuestra piel no absorba sustancias dañinas.

Sello No Testado en Animales

El sello No testado en animales, también conocido como Cruelty Free; garantiza que los cosméticos que lo poseen no se han elaborado realizando pruebas en animales.
Se trata, por tanto, de un sello que demuestra que los productos han respetado el bienestar de los animales y que no han recurrido a ellos para llevar a cabo investigaciones o probar los cosméticos.

El sello Cruelty Free lo concede PETA (People for the Ethical Treatment of Animals;  una organización que vela por los derechos de los animales y que garantiza que la empresa que dispone de este aval no ha experimentado con animales ni los ha sometido a tratos crueles e indignos.

Logotipo Cruelty Free
Logotipo Cruelty Free

Beneficios de la cosmética natural orgánica

Son productos no agresivos

Al estar compuestos por ingredientes procedentes de la naturaleza y libre de químicos; este tipo de productos son capaces de cuidar la piel sin provocar reacciones alérgicas, siempre y cuando no exista alguna intolerancia a un vegetal concreto.

Respetan el PH natural de cada persona y, aprovechando las propiedades de las plantas; pueden adaptarse a las necesidades de cualquier tipo de piel. La cosmética ecológica certificada utiliza materia prima procedente de la agricultura ecológica, lo que significa que no contiene abonos químicos ni pesticidas. Evita los derivados del petróleo, los perfumes y los colorantes sintéticos.

No testados en animales
Por encima de todo, las cosmética natural ecológica respeta la salud y el bienestar de los animales, por lo que no recurre a ellos a la hora de realizar pruebas con sus productos.

Para hombres y mujeres
De igual manera que la cosmética natural suele ser beneficiosa para cualquier tipo de piel, tampoco entiende de sexos. Los ingredientes naturales permiten elaborar productos idóneos cuidar la piel y el cabello de hombres y mujeres.

El cabello también importa
Cuando pensamos en cosmética solemos poner el límite en aquellos productos que nos aplicamos directamente sobre la piel; el rostro, las manos… Pero nuestro pelo y, más aún, el cuero cabelludo también requiere de los beneficios de la producción ecológica para tener mejor calidad; vitalidad y evitar cualquier tipo de daño futuro.

Respeto por el Medio Ambiente
La transformación y elaboración de este tipo de productos cosméticos se rigen por el respeto al entorno natural y vegetal. No deben admitir ingredientes ni procesos que impliquen el uso de tecnologías controvertidas como organismos modificados genéticamente (OGM), nanotecnología o irradiación. Así como utilizar embalajes eco responsables.

Mayor durabilidad
La cosmética bio suele tener más durabilidad que los productos de belleza convencionales; porque su estructura molecular tarda mucho más en descomponerse (si es que lo hace); y su aplicación también es más prolongada en el tiempo.

¿Harto de cortar por lo sano? Protege tu cabello en verano de manera natural

Durante el verano, el cabello puede cambiar de textura, color y hasta su  resistencia. ¡No esperes a septiembre para ponerle remedio!

La lección sobre el cuidado y protección de la piel en verano ya la tenemos aprendida, pero… ¿Qué pasa con la salud de nuestro cabello? ¿Tomamos las precauciones adecuadas para que el pelo no sufra los estragos del sol, el cloro y el agua salada?

Si tu respuesta es no, ya es hora de que le dediques unos minutos al día a tu melena (más allá del lavado y el peinado). ¡Lo agradecerás eternamente y no tendrás que ser testigo de cómo tu cabello se debilita, pasa a un estado mucho más áspero y pierde todo su brillo.

Para evitarlo, vamos a destacar algunos consejos sobre cosmética ecológica para  el daño a la estructura capilar y cuero cabelludo debido a la inexistencia de químicos.

Sí, sí… Éste puede ser el primer año que no tengas que pasar por la peluquería para devolverle la vida a tu melena o, mejor dicho, ¡cortársela por lo sano!

A continuación, te proponemos una sencilla mascarilla casera reparadora del cabello dañado que también te ayudará a nutrirlo y a protegerlo de la exposición solar.

Aplícala una vez a la semana
Aplícala una vez a la semana

Ingredientes:

  • 1 huevo
  • ½ aguacate
  • 1 cucharada sopera de miel
  • 1 cucharada supera de aceite de almendras
  • 10 gotas de aceite de árbol de te

Huevo: El huevo es un alimento rico en proteínas que ayuda a evitar la rotura de la estructura capilar, acabando con el aspecto quebradizo y haciendo que tenga más cuerpo y brillo.

Aguacate: El aguacate es una importante fuente de vitaminas (sobre todo vitamina E) y minerales, capaces de proporcionar al pelo vitalidad, brillo y suavidad. Además, gracias a su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados nutre y evita la sequedad del pelo desde la raíz a las puntas.

Miel: La miel tiene propiedades astringentes y antioxidantes, dando lugar a un pelo más brillante y menos seco. También favorece el crecimiento del cabello y la producción de queratina, dando como resultado un pelo con más fuerte.

Aceite de almendras: El aceite de almendras tiene importantes nutrientes, incluyendo ácidos poliinsaturados y grasos, además de vitaminas E, D, B1, B2, B6 y A, que fortalecen el pelo y previenen su caída.

Aceite de árbol del té: Cada vez son más conocidas sus propiedades, ya que hidrata el cuero cabelludo, previene la caspa y la caída del cabello, promueve su crecimiento y es muy efectivo contra los piojos.

Preparación y uso recomendado:

Mezclamos todos los ingredientes de forma homogénea, y nos lo aplicamos en el pelo durante 20 o 30 minutos. Para conseguir más efecto, puedes envolver la cabeza con papel film y aplicar un poco de calor con el secador.

Recuerda que no es recomendable abusar del secador (y menos en verano, cuando estás expuesta a los rayos solares de manera prolongada).

Utiliza productos con ingredientes naturales, porque te beneficiarás de todas las propiedades de sus componentes de manera directa. Por ejemplo, con un champú de argán podrás fortalecer y aportar flexibilidad al cabello; y con uno de Cáñamo estarás hidratándolo y estimulando su crecimiento.

  • Periodicidad: Se aconseja aplicarla una vez a la semana

 Si quieres tener más información sobre la diversidad de productos ecológicos capilares y sus beneficios, no dudes en visitar nuestros supermercados Oh!MyBio en León y en Madrid, donde contarás con asesoramiento personalizado y todos los ingredientes naturales que buscas para responder a tu pelo como se merece.

 

Por: Tamara Álvarez (Nutricionista y Tecnóloga de Alimentos)

4 Bio-consejos para recuperar la salud de tu cabello

¿El Sol, el cloro y la playa  han castigado tu cabello?
Veamos algunos consejos naturales a integrar en tus hábitos cotidianos y combatir la fragilidad, sequedad y apertura de puntas

Recuerda que, además de proteger nuestra piel del Sol, también es conveniente cuidar nuestro cabello durante el verano. Si no has protegido tu pelo y lo has sometido a una prolongada exposición, el Sol probablemente haya degradado su queratina (produciendo fragilidad, sequedad, apertura de puntas) y alterado la melanina (el color, sobre todo si está teñido). Por otro lado, el agua clorada y la sal marina daña la capa de lípidos que protege el pelo.

Existen diferentes tipos de protectores y champús reparadores, pero esta ocasión queremos centrarnos en ciertos hábitos cotidianos que nos pueden ayudar a tener un pelo hidratado, suave y brillante después del verano ¡Y durante todo el año!

1. Bio-lavado y secado de tu cabello

En el lavado es importante masajear suavemente el cuero cabelludo y dejar actuar unos minutos antes de aclarar bien con agua. Puedes utilizar champús ecológicos elaborados con melisa (regulador de grasa), ortiga (uso frecuente) o enebro (anticaspa). Si lo que quieres es obtener más brillo, te recomendamos champús de argán, jojoba, rosa terciopelo o de naranja y coco.  Si tu cabello ya está dañado, el champú de ginkgo y oliva que aporta vigor y flexibilidad.

También existen productos que estimulan la microcirculación capilar (compuestos por Sabal, Mijo, Ortiga, Bardana y Cola de Caballo), fortaleciendo y previniendo la caída. Recuerda  después que el secado menos intrusivo es al natural, al aire, y si usas secador, mantenlo a unos 3 cm del pelo, y evitando siempre las raíces.

2. ¿Mascarilla o acondicionador?

El acondicionador (o suavizante) compensa la falta de sebo natural, aportando proteínas, lípidos o grasas naturales, por lo que el cabello adopta brillo y suavidad de inmediato. Las mascarillas en cambio reconstruyen, poco a poco, la cutícula y la capa hidrolipídica. Ambos son complementarios:

  • El acondicionador se aplica tras el aclarado del champú, repartiendo “una avellana” por todo el cabello y aclarando en el momento. En Oh! My Bio supermercados ecológicos disponemos de acondicionador, por ejemplo, de avena, o bien de Aloe Vera con acción hidratante.
  • Lo ideal es utilizar una mascarilla sobre el pelo limpio y mojado, dejarla actuar 5- 10 minutos y aclararla. Te recomendamos una mascarilla con antioxidantes para nutrir y recuperar el cabello, como por ejemplo Eternia, realizada con aceite de pepita de uva, extracto de vid y germen de trigo.

3. Planchado y color

Trata de evitar el uso de planchas o, al menos, no las uses cada vez que te lavas el pelo. Aplica siempre un protector de calor y procura pasar la plancha solo una vez en cada mechón.

Si quieres teñirte sin dañar tu cabello con productos químicos, puedes utilizar tintes vegetales. En Oh! My Bio tenemos tinte de henna  en polvo (para cabellos oscuros, deja un color brillante y único según tu tono natural) y colorantes vegetales: cobre natural, caoba, negro y varios tonos de rubio y castaño. Todos ellos con certificados ecológicos.

4. Revitalizante

Una loción de romero es el mejor revitalizante, ya que además aporta volumen y ayuda a reducir la caída del cabello. En Oh! My Bio contamos con una loción capilar elaborada a base de aceite de romero y rábano rusticano que nutre la raíz del cabello, favoreciendo su crecimiento y manteniendo el cuero cabelludo sano.

Si te da pereza echarte tantos productos al pelo, te puede resultar muy práctico tomar un suplemento de colágeno.  En este caso, Oh! My Bio supermercados ecológicos te recomienda Collmar Cabello en polvo, que aporta colágeno y queratina, dos proteínas imprescindibles para formar la estructura del pelo.

Ahora  ya no tienes excusa, te hemos dado todos los detalles para que, mediante tus hábitos diarios, puedas cuidar tu pelo ¡Y que brille al máximo durante los 365 días del año!