Archivo de la etiqueta: cáñamo

¡Dale caña a la cerveza ecológica!

¿Cuáles son las diferencias entre una cerveza ecológica y una convencional?

 

Para inaugurar las vacaciones o para despedirlas; para celebrar las buenas noticias u olvidarse de las malas; para desconectar del trabajo o, por el contrario, para brindar por los méritos conseguidos… Sea cual sea el motivo, irse de cañas casi siempre es una buena idea.

Podemos decir, incluso, que tomarse unas cervezas ya es parte de la cultura española y si su elaboración conlleva un certificado ecológico también destacaremos este hábito como saludable. Eso sí, siempre y cuando se consuma de forma moderada y responsable, porque el abuso, en cualquier caso, nunca es bueno.

La especialización y la pasión por el proceso de elaboración natural de esta bebida han hecho que actualmente haya cientos de tipos de cerveza diferentes y que cada vez haya más adeptos que antepongan lo orgánico a lo artificial. E ahí la cuestión: ¿Qué cerveza prefieres? Sin alcohol, con limón, de cáñamo, con miel, con sabor afrutado… Ummm. Para nosotros una CERVEZA ECOLÓGICA, por favor.

¿En qué se diferencia una cerveza ecológica de una convencional?

Así es. Como buenos amantes de la alimentación ecológica es el momento de destacar las bondades de la cerveza bio. Y os preguntaréis: ¿Cuáles son las principales diferencias entre una cerveza ecológica y una convencional?

Lo primero que debes saber es que la cerveza ecológica es aquella que está elaborada con materia prima de producción orgánica, libre de agrotóxicos que dañan al medio ambiente y la salud de las personas.

Una cerveza de estas características es la mejor opción para promover una agricultura sostenible y apreciar los mejores y más diversos sabores y aromas. Cabe destacar que existen cervezas ecológicas industriales y artesanales, dependiendo de si fabricación es manual o mecánica.

Las principales ventajas de la cerveza bio frente a la convencional también radica en su textura, en su sabor y en la calidad de sus ingredientes al no haber sido sometidos a ningún proceso artificial y estando libre de tóxicos.

En cuanto a las materias primas, la malta es la base de la cerveza. La cebada es el cereal que mejor se presta para su elaboración, aunque el trigo, el centeno y la avena también se utilizan, pero en menor cantidad y casi siempre sin maltear. También se fabrica cerveza ecológica con maíz o arroz, incluyendo ingredientes como cáñamo o miel, entre muchísimas variedades que le aportan textura y sabor.

La tendencia de consumir más cerveza de origen natural ha aumentado considerablemente en los últimos años al igual que la fabricación artesanal, apostando, así, por unos hábitos de vida más sostenibles y saludables. Esto se debe a que numerosos estudios han resuelto que esta bebida tan popular a nivel mundial aporta nutrientes como:

-Vitamina B12, B6
-Vitamina A
-Vitamina D
-Vitamina E
-Calcio
-Magnesio
-Potasio
-Sodio
-Ácido fólico
-Antioxidantes
-Silicio
-Fósforo

En este sentido, los expertos limitan su consumo a un máximo de dos vasos diarios, a ser posible sin alcohol, para poder beneficiarse de sus propiedades.

Beneficios de la cerveza para la salud:

– Ayuda a mejorar la presión arterial

– Fomenta una mejor digestión

– Estimula el apetito

– Protege al organismo frente a la oxidación y el envejecimiento de las células

– Es buena para la densidad mineral ósea

– Ayuda a regenerar la piel gracias a gran parte de sus vitaminas presentes, que desempeñan un papel muy positivo sobre los pigmentos.

– Mejora el sistema inmunológico, especialmente en el caso de las mujeres.

Por otro lado, sobre todo en el caso de los deportistas, también se habla de que la cerveza consigue que la hidratación después de practicar el esfuerzo sea más rápida y efectiva de manera que existan menos dolores musculares.

 

Cabe recordar que las bebidas ecológicas siempre son una alternativa que te ayuda a mejorar y equilibrar tu alimentación. Precisamente, en nuestros supermercados Oh!MyBio, en León (Burgo Nuevo, 22) y Madrid (Hortaleza, 38 y Raimundo Fernández Villaverde, 11) puedes encontrar una amplia variedad de productos bio con los que disfrutar de todos los beneficios saludables que te ofrecen los  ingredientes  100% libres de componentes animales y químicos.

 

 

Recetas: Sin smoothies no hay verano ¡Aprende a prepararlos!

Asegúrate de consumir cinco piezas de fruta y verdura a diario libres de pesticidas o herbicidas. Compra tus frutas favoritas ya cortadas y peladas para llevártelas donde quieras cómodamente o conviértelas en unos deliciosos smoothies bio.

Ideal para desayunar, a cualquier hora de la tarde  o antes de acostarse… Para llevártelo al trabajo, a la playa o a la montaña… Puedes tomarlo con hielo picado o al natural… ¿Eres de los que ya se ha sumado a la moda de los smoothies ecológicos o todavía te resistes?

Las ventajas de consumir este tipo de batidos se resumen en tres: hidratan, nutren y ayudan a detoxificar tu organismo de una manera fácil y efectiva. Si, además, le añadimos el plus de elaborarlos con frutas y verduras ecológicas, la apuesta será más segura (y muy sana).

¿Cuáles son los principales beneficios de los smoothies ecológicos?

  • Constituyen la solución perfecta para consumir las 5 raciones de fruta y verdura recomendadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud).
  • Son muy fáciles de elaborar, los puedes tomar en cualquier lugar y a cualquier hora del día, permitiendo, así, que comer verduras no se convierta en una utopía.
  • Muy digeribles, evitan la pesadez de estómago.
  • La mayor parte de sus ingredientes tienen propiedades antioxidantes y pueden ayudar a controlar el peso evitando el picoteo o consumo de dulces y bebidas azucaradas.
  • Su garantía ecológica confirma que estén exentos de tóxicos como pesticidas o herbicidas.
  • Son una gran fuente de energía y de un sabor delicioso.

¿Te atreves a hacerlos en tu casa? Por lo pronto, nosotros te dejamos algunas propuestas para que vayas practicando.

SMOOTHIE REFRESCANTE:

Ingredientes:

  • 1 yogur de soja desnatado
  • 1/2 vaso de piña natural
  • 1 manzana
  • Semillas de chía
  • Ralladura de coco
  • Stevia

Elaboración:

Echamos el yogur de soja desnatado (o cualquier otro yogur vegetal), la piña natural, la manzana y la ralladura de coco en la licuadora con un poco de hielo y lo mezclamos todo hasta obtener la textura deseada. Si quieres potenciar el sabor del smoothie, añade agua de coco, ya que es una opción fantástica y ¡sin calorías! Tras servirlo en un vaso, vertimos unas semillas de chia y stevia al gusto.

Esta receta es ideal para dietas de bajo peso, ya que tiene bastante efecto saciantes y tan solo 180 kcal. Además, nos proporciona un alto contenido de proteínas vegetales gracias al yogur de soja, las frutas nos aportan los minerales y vitaminas necesarias y las semillas de chía incluyen un interesante aporte de fibra y omega 3.

SMOOTHIE DETOX:

Ingredientes:

  • Un manojo de espinacas
  • Alcachofa
  • Brócoli
  • 1 manzana pelada
  • 1/2 vaso de Piña
  • Zumo de un limón

Elaboración:

Simplemente, hay que mezclar todos los ingredientes en la licuadora con un poco de hielo, pero hay que tener cuidado con el zumo de limón para evitar que quede extremadamente ácido.

Este batido contribuye a conseguir una correcta función hepática y renal, ideal en dietas para bajar peso, con gran aporte de fibra, vitaminas y minerales.

BATIDO ANTIOX:

Ingredientes:

  • Leche de soja
  • Fresas (entre 4 y 6)
  • Sandia en trozos (1 vaso)
  • 1 Manzana
  • 10 Frambuesas
  • 150 g de Uvas negras
  • Una pizca de cúrcuma

Elaboración:

En este caso, la cúrcuma es opcional, ya que tiene un sabor bastante potente y puede que a muchas personas no le guste.

Esta receta nos aporta un interesante valor proteico de origen vegetal, vitaminas y minerales ideal para reponer energía después de realizar ejercicio físico, y un alto contenido en antioxidantes, que nos ayudan a evitar el envejecimiento a nivel celular.

A todos ellos les puedes echar hielo picado si te apetece tomarlos fresquitos o, simplemente, disfrutarlos al natural o con yogur o leche.

Come fruta cortada y pelada cuando te apetezca

Visita nuestros supermercados de OhMyBio, en León (Burgo Nuevo,22) o Madrid (Hortaleza, 38; y Raimundo Fernández Villaverde, 11), y hazte con las mejores frutas y verduras ecológicas para ponerle color, sabor y salud a tus batidos de verano.

En ellos encontrarás la mejor variedad de vegetales para realizar tus batidos o para llevarte tu tarrina de fruta pelada al trabajo, a la piscina o para refrescar tu paseo. ¡No renuncies a una vida sana!