Archivo de la etiqueta: postres para veganos

Producto de la semana: Roscón de Reyes bio

Aunque el consumo del Roscón de Reyes está ligado a la noche del 5 de enero o al propio Día de Reyes; cada vez nos gusta más adelantar el calendario para poder degustarlo unos  días antes.

Pero, ¿conoces el origen de esta tradición?

Lo cierto es que este dulce nada tiene que ver con el nacimiento de Jesús y la llegada de los Reyes Magos al Portal de Belén. Su elaboración parece estar relacionado con las saturnales romanas; unas fiestas dedicadas al dios Saturno con el objeto de que el pueblo romano en general pudiera celebrar los días más largos que empezaban a venir tras el solsticio de invierno.

Para estos festejos se elaboraban unas tortas redondas hechas con higos, dátiles y miel; que se repartía por igual entre los plebeyos y esclavos.

El roscón de reyes y el haba

Se calcula que fue en el siglo III d.C. cuando se introdujo la conocida haba; ya que ésta se consideraba un símbolo próspero y de fertilidad; por lo que a aquel que se encontraba en su porción de torta con esta legumbre se le auguraba prosperidad durante el resto de año.

En Oh!MyBio creemos que las tradiciones hay que disfrutarlas sin renunciar al sabor, por eso te animamos a probar el Roscón Bio que tenemos disponible en nuestros supermercados ecológicos de León (Burgo Nuevo, 22) y Madrid (Hortaleza, 38 y Raimundo Fernández Villaverde, 11).

Roscon de reyes
Roscon de reyes

Ingredientes naturales, ecológicos y de gran calidad que forman parte de un proceso de elaboración respetuoso con el Medio Ambiente.

Además, también podrás probarlo sin lactosa y sin gluten para aquellas personas con intolerancia. ¡No te lo pierdas!

Y si te atreves a elaborarlo tú mismo, echa un ojo a la receta que te proponemos en el blog de Roscón de Reyes vegano. Fácil, rápida y sin leche, huevo ni mantequilla.

 

Recetas: ¡Nunca más sin postre! Natillas de Té Matcha

Que no te mientan. Estar a dieta no significa tener que renunciar al placer que supone degustar un delicioso postre. Si sabes elegir bien los ingredientes bajos en calorías y de origen ecológico los beneficios ganarán la batalla a cualquier tipo de remordimiento de conciencia.

De ahí que, en esta ocasión, queramos facilitarte una receta muy sencilla y, sobre todo, saludable para poner el broche de oro a tu comida: Natillas de té de matcha.

Vayamos por orden. ¿Qué es el Té Matcha?

Se trata de un té verde molido empleado en la tradicional ceremonia japonesa del té, aunque actualmente también es muy utilizado en la repostería. Su elaboración parte del cuidadoso cultivo, recolección y secado de las hojas de té verde, que finalmente son trituradas hasta convertirlas en polvo verde y fino que multiplica las propiedades antioxidantes del té convencional.

Los expertos recomiendan el consumo del Té Matcha para ayudar a reducir el estrés, estimular las defensas e incluso disminuir el colesterol.

Sin duda, con este ingrediente conseguiremos unas natillas sabrosas y sanas, a la par que originales por el toque de color que le aportará al postre. Y, si además, le añades una crema blanca de coco o unos frutos rojos… ya no querrás desprenderte de esta receta nunca.

Ingredientes para las NATILLAS DE TÉ MATCHA

  • 500 ml de leche de arroz
  • 1 cucharadita de té matcha
  • 2 cucharadas de kuzu
  • 1 cucharada de sirope de ágave
  • 1 vaina de vainilla pequeña
  • 1 rama de canela

… Antes de ponernos manos a la obra, vamos a hacer un para hablar un poco más del kuzu, un ingrediente aún desconocido por muchas personas, pero con importantes cualidades saludables frente a otros productos similares.

El kuzu o kudzu es un ingrediente muy utilizado en Japón. Se trata del almidón que se obtiene de la raíz de una flor llamada pueraria lobata al que se le han atribuido funciones medicinales.

En la cocina, el kuzu se usa como un espesante natural, con el beneficio, sobre otros espesantes, de que no tiene gluten, por lo que se convierte en una gran alternativa al almidón de trigo o de maíz.

Tiene una increíble cantidad de hidratos de carbono de bajo índice glucémico, aportándote importante dosis de energía para el resto del día.

Elaboración

Pon a calentar la leche de arroz y añade la vaina de vainilla abierta y la rama de canela en el cazo. Al mismo tiempo, en un vaso utiliza un poco de leche fría para mezclar el kuzu hasta que no quede ningún grumo. Cuando lo tengas homogéneo añádelo al líquido caliente mientras bates lentamente con unas varillas.

Cuando ya esté bastante caliente, vuelve a separar otro poco de la mezcla en un vaso para fusionarlo con el té y facilitar la la disolución  a toda la cantidad. Es importante que no queden grumos.

Una vez acabado, lo reservamos hasta que el líquido que tenemos calentando llegue a ebullición, momento en el que debes optar por reducir el fuego mientras remueves para que empiece a espesar.

Por último, apenas un minuto antes de apagar el fuego echamos la mezcla con el té matcha y la cucharada de sirope de ágave y mezclamos bien.

Lo servimos y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente un mínimo de una hora y media.

¿Cómo decorar el postre?

Te damos dos propuestas para que puedas mejorar aún más este postre. Por un lado, puedes añadirle una pizca de canela y unos frutos rojos cortaditos en trozos o añadirle una crema de coco muy fácil de elaborar.

Sólo necesitarás:

  • 125 ml de leche de coco
  • 1 cucharada de kuzu
  • 1 cucharada de sirope de ágave.

Separa un poco de leche de coco fría y mézclala con el kuzu. Después, pon a calentar el resto de leche de coco y añádele esta pequeña mezcla hasta que espese. Por último, tras apagar el fuego, incluye la cucharada de ágave. Déjala enfriar y echa una pequeña capa a tus natillas de té Matcha.

 

Visita nuestros supermercados ecológicos Oh!MyBio, en León (Burgo Nuevo, 22) y Madrid (Hortaleza,38 y Raimundo Fernández Villaverde, 11) y consigue todos los ingredientes necesarios para elaborar esta o cualquier otra receta saludable. ¡Y no te prives más del postre!